GBIF y el sector empresarial

    Las empresas están demostrando cada vez más compromisos con la responsabilidad medioambiental y social al compartir los datos que recopilan durante las actividades de monitoreos y evaluaciones de impacto

    Una red cada vez mayor de empresas cuenta con GBIF para respaldar la toma de decisiones basadas en datos y para demostrar su compromiso con el medio ambiente y la sociedad. El uso de datos e información de la red GBIF, que son específicos de cada lugar y de libre acceso, contribuye a orientar y fundamentar las respuestas de las empresas a los nuevos requisitos de información sobre biodiversidad. Al mismo tiempo, GBIF proporciona una plataforma lista para que las empresas privadas puedan colmar las lagunas en el conocimiento de la biodiversidad mundial compartiendo los datos recopilados durante sus actividades de seguimiento y evaluación de impacto.

    Este doble valor, de ayudar a las empresas y a las instituciones financieras a reducir los riesgos relacionados con la biodiversidad, y a aumentar sus impactos positivos, contribuye a los esfuerzos para alcanzar la [Meta 15]
    (https://www.cbd.int/gbf/targets/15) bajo el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

    Empresas que comparten datos sobre biodiversidad a través de GBIF

    Aunque la red GBIF reúne más de 100.000 conjuntos de datos de casi 3.000 instituciones de todo el mundo, los datos procedentes del sector privado siguen siendo escasos.

    Las empresas han empezado a trabajar para subsanar esta carencia abriendo el acceso a los datos sobre biodiversidad que recopilan tanto a través de las evaluaciones de impacto como de los programas de vigilancia y seguimiento en curso. La siguiente lista presenta una instantánea trimestral de las empresas que están dando un paso adelante para colmar esta brecha.