Occurrence dataset Registered September 27, 2023

    Hormigas y termitas del Alto Río Igará - Paraná, Amazonas - Proyecto Colombia BIO

    Castro Torres D • Peña Venegas C P • Cárdenas López D

    Description

    La “Expedición Científica-Bio a la Chorrera (Amazonas), Última Expresión del Escudo Guayanés en Suroccidente de la Amazonia Colombiana” busca documentar la biodiversidad de uno de los enclaves del Escudo Guayanés más suroccidentales del Amazonía colombiana, en los cabildos indígenas de Santa Rosa y San Antonio en el área no municipalizada de Chorrera departamento del Amazonas. La Expedición es la oportunidad de llenar vacíos de información en una de las localidades estratégicas de la Amazonía colombiana, aportar al inventario de la biodiversidad de Colombia a partir de colecciones biológicas; así como de generar puentes entre el conocimiento científico y los conocimientos ancestrales del pueblo Huitoto.

    Los insectos brindan servicios ecosistémicos vitales para el ser humano (Jankielsohn 2018, Noriega et al. 2018); en específico, tienen influencia directa en la fertilidad y calidad del suelo tanto en coberturas naturales, como en coberturas agrícolas (Menta et al. 2018, Onet et al. 2019). En todos los grupos de insectos de suelo presentes en ecosistemas tropicales, las hormigas y las termitas son claves para el ciclaje de nutrientes y la descomposición de materia orgánica (Lavelle 1997, Bottinelli et al. 2015). Por esto, su conocimiento base se hace indispensable para estudios ecológicos y biológicos, que permitan entender más su dinámica e influencia en los suelos.

    El presente recurso cuenta con información de 782 registros de hormigas (406 registros) y termitas (376 registros). Se identificaron 78 especies de termitas y 79 de hormigas. El muestreo se realizó a finales del mes de enero e inicios de febrero del año 2023 en coberturas de bosque primario de tierra firme, rebalse y arenas blancas encontrados en la parte alta del río Igará-Paraná.

    Geographic scope

    Description

    El muestreo se realizó en el corregimiento departamental La Chorrera, departamento de Amazonas, en las comunidades de Santa Rosa, San Antonio y Puerto Príncipe.

    Latitude
    From -1.212 to -0.967
    Longitude
    From -73.04 to -72.93

    Temporal scope

    range
    January 30, 2023 - February 12, 2023

    Taxonomic scope

    Description

    Este conjunto de datos compre 782 registros biológicos del orden Hymenoptera (Familia Formicidae) y el orden Blattodea (infraorden Isoptera). Un 68.3% de los registros están identificados a especie, 30.1% a género y un 1.7% a subfamilia.

    En la familia Formicidae se reportan 406 registros biológicos, con 46 géneros y 79 especies. Un 51.7% de los registros están identificados a especie y 48.2% a género.

    Coverage
    Formicidae
    Description

    En la familia Termitidae se reportan 335 registros biológicos, con 38 géneros y 71 especies. Un 85% de los registros están identificados a especie, 11.04% a género y 3.8% a subfamilia.

    Coverage
    Termitidae
    Description

    En la familia Rhinotermitidae se reportan 39 registros biológicos, con 5 géneros y 7 especies. El 100% de los registros están identificados a especie.

    Coverage
    Rhinotermitidae
    Description

    En la familia Kalotermitidae se reportan 2 registros biológicos, con 2 géneros. El 100% de los registros están identificados a género.

    Coverage
    Kalotermitidae

    Methodology

    Sampling

    Se muestreo en 11 sitios, cuatro sitios en la comunidad de San Antonio y siete en la comunidad de Santa Rosa, siendo cuatro cerca a la vereda y tres en un lugar llamado Puerto Príncipe, en la parte más alta del río aun navegable. Se escogieron áreas muy bien conservadas entre bosques de tierra firme e inundables de várzea (rebalse), que estuvieran a una distancia mínima de 1 kilometro entre sí, en la comunidad de San Antonio se identificaron dos suelos de tierras negras que fueron muestreados.

    Study extent

    El muestreo se realizó en el corregimiento departamental La Chorrera, departamento de Amazonas, en las comunidades de Santa Rosa, San Antonio y Puerto Príncipe.

    Method steps
    1. Se realizó un muestreo estandarizado para encontrar la diversidad de especies y poder entender aspectos ecológicos de estos dos grupos de insectos. Para termitas se siguió el método del transecto (Jones and Eggleton 2000), siguiendo modificaciones recomendadas para la pseudoreplicacion de colonias (Dambros et al. 2020); para hormigas también se siguió un método de transecto (Delsine et al. 2008)

    2. En el lugar escogido, se montó un transecto de 500 m, donde se localizaron ocho subparcelas de 10 x 5 metros, en donde se iban a buscar activamente hormigas y termitas. Cada subparcela estuvo distanciada a 60 metros para evitar la pseudoreplicación de nidos.

    3. La colecta manual consistió en buscar activamente por 30 minutos, el grupo correspondiente en cada subtransecto por dos personas, buscando en nidos sobre el suelo (epigeos), suelo, troncos muertos, ramas en el suelo, sobre árboles, nidos aéreos, debajo de troncos y sobre hojas. Se utilizaron pinzas para el caso de las hormigas, y aspirador y pinzas para el caso de las termitas.

    4. Todas las muestras se preservaron en eppendorf de 2 ml y tubos falcón y guardadas en bolsas Ziploc debidamente etiquetadas para su procesamiento en laboratorio.

    Metrics

    Bibliography

    • Bottinelli N, Jouquet P, Capowiez Y, Podwojewski P, Grimaldi M, Peng X (2015) Why is the influence of soil macrofauna on soil structure only considered by soil ecologists? Soil and Tillage Research 146: 118–124.
      View articleGoogle Scholar
    • Dambros CS, Morais JW, Vasconcellos A, Franklin E (2020) Defining a termite sampling protocol for ecological studies: An effective method to increase statistical power. European Journal of Soil Biology 96.
      View articleGoogle Scholar
    • Delsine T, Leponce M, Theunis L, Braet Y, Roisin Y (2008) Rainfall Influences Ant Sampling in Dry Forests . Biotropica: 590–596. Available from:
      View articleGoogle Scholar
    • Gongalsky KB (2021) Soil macrofauna: Study problems and perspectives. Soil Biology and Biochemistry 159: 108281.
      View articleGoogle Scholar
    • Jankielsohn A (2018) The Importance of Insects in Agricultural Ecosystems. Advances in Entomology 06: 62–73.
      View articleGoogle Scholar

    Contacts

    • Daniel Castro Torres

      Originator
      Metadata author
      Organization
      Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI
      Position
      Investigador contratista
      Address
      Avenida Vásquez Cobo entre calles 15 y 16
      Roles
      Originator
      Metadata author
      Email
      User ID
    • Clara Patricia Peña Venegas

      Originator
      Administrative point of contact
      Organization
      Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI
      Position
      Investigadora principal II
      Address
      Avenida Vásquez Cobo entre calles 15 y 16
      Roles
      Originator
      Administrative point of contact
      Email
      User ID
    • Dairon Cárdenas López

      Originator
      Organization
      Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI
      Position
      Investigador
      Address
      Avenida Vásquez Cobo entre Calles 15 y 16
      Roles
      Originator
      Email
      User ID

    GBIF registration

    Registration date
    September 27, 2023
    Metadata last modified
    September 27, 2023
    Publication date
    September 27, 2023
    Hosted by
    Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI
    Installation
    IPT SINCHI
    Endpoints
    Darwin Core Archive
    EML
    Preferred identifier
    10.15472/xernix
    Alternative identifiers

    Citation

    Castro Torres D, Peña Venegas C P, Cárdenas López D (2023). Hormigas y termitas del Alto Río Igará - Paraná, Amazonas - Proyecto Colombia BIO. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas - SINCHI. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/xernix accessed via GBIF.org on 2025-08-09.