Occurrence dataset Registered March 11, 2021

    Registros de ranas asociadas al Proyecto: Variación intraespecífica en la coloración como mecanismo de defensa

    Tabares Piedrahíta L • Amezquita A • Palacios P

    Description

    Los organismos tienen diversas estrategias para evitar la depredación, dentro de las cuales existen dos tipos de estrategias asociadas al color y a los patrones de coloración: la cripsis y la conspicuidad. En muchas especies se ha demostrado que la coloración conspicua está relacionada con una defensa secundaria química, como la toxicidad. En este estudio se puso a prueba la hipótesis de que los individuos con coloración conspicua son tóxicos en dos especies politípicas de salamandras, Bolitoglossa walkeri y Bolitoglossa tamaense. Se esperaba que valores bajos de LD50 (dosis en la cual se muere el 50% de la población) correspondieran con valores de conspicuidad altos, medida como el contraste entre el organismo y del sustrato. Para ello, se medió parámetros de color de los individuos y los sustratos utilizados por estos; y se realizaron pruebas de toxicidad para evaluar presencia de alcaloides en piel, como un mecanismo secundario de defensa química.

    Este recurso contiene la información de 18 anfibios de las especies Bolitoglossa walkeri (8), Colostethus fraterdanieli (5) y Oophaga histrionica (5), colectados en el año 2017 en tres municipios del departamento de Cuaca y Valle del Cauca. Los individuos colectados fueron utilizados en su totalidad para los análisis del estudio.

    Geographic scope

    Description

    Las colectas se realizaron en los deparatamentos de Cauca (5) y Valle del Cauca (13). En los municipios de Santander de Quilichao (5), Dagua (5) y Cali (8).

    Latitude
    From 3.01 to 3.65
    Longitude
    From -76.69 to -76.48

    Temporal scope

    range
    May 08, 2017 - September 08, 2017

    Taxonomic scope

    Description

    Este recurso contiene 18 registros de anfibios, pertenecientes a los ordenes Anura (10) y Caudata (8), abarcando las especies Bolitoglossa walkeri (8), Colostethus fraterdanieli (5) y Oophaga histrionica (5).

    Coverage
    Colostethus fraterdanielliOophaga histrionicaBolitoglossa walkeri

    Methodology

    Sampling

    Las colectas fueron realizadas en forma manual en los diferentes sitios de muestreo, no se depositaron en ninguna colección porque fueron utilizadas en su totalidad para el estudio.

    Study extent

    Las colectas se realizaron en los deparatamentos de Cauca (5) y Valle del Cauca (13). En los municipios de Santander de Quilichao (5), Dagua (5) y Cali (8).

    Method steps
    1. Las colectas fueron realizadas en forma manual.

    Metrics

    Contacts

    • Laura Tabares Piedrahíta

      Originator
      Organization
      Universidad de Los Andes
      Position
      Estudiante de maestría
      Address
      Carrera Primera #18 A-12
      Roles
      Originator
      Email
    • Adolfo Amezquita

      Originator
      Metadata author
      Administrative point of contact
      Organization
      Universidad de los Andes
      Position
      Profesor titular
      Address
      Carrera Primera #18 A-12
      Roles
      Originator
      Metadata author
      Administrative point of contact
    • Pablo Palacios

      Originator
      Organization
      Universidad de los Andes
      Position
      Profeso catedrático
      Address
      Carrera Primera #18 A-12
      Roles
      Originator
      Email
      Phone

    GBIF registration

    Registration date
    March 11, 2021
    Metadata last modified
    June 22, 2023
    Publication date
    March 11, 2021
    Hosted by
    Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia - SiB
    Installation
    Datos sobre Biodiversidad de Colombia
    Endpoints
    Darwin Core Archive
    EML
    Preferred identifier
    10.15472/s0aag2
    Alternative identifiers

    Citation

    Tabares Piedrahíta L, Amezquita A, Palacios P (2021). Registros de ranas asociadas al Proyecto: Variación intraespecífica en la coloración como mecanismo de defensa. Universidad de los Andes. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/s0aag2 accessed via GBIF.org on 2025-08-08.