Occurrence dataset Registered January 26, 2023
Hongos fitopatógenos del género Fusarium en frutales
Description
Hongos fitopatógenos del género Fusarium spp. aislados de raíz y cuello de plantas de Physalis peruviana (uchuva), procedentes de cultivos comerciales en los departamentos de Antioquia, Boyacá y Cundinamarca
Geographic scope
- Description
La zonas de colecta del material vegetal para el aislamiento de los hongos fitopatógenos se ubicaron en los departamentos de Antioquia, Boyacá y Cundinamarca. Cultivos comerciales de uchuva en las zonas productoras de los departamentos de Antioquia, Boyacá y Cundinamarca.
- Latitude
- From 4.105 to 6.518
- Longitude
- From -76.1 to -73.266
Temporal scope
- range
- January 01, 2013 - December 31, 2015
Taxonomic scope
- Description
Hongos fitopatógenos del género Fusarium y especie F. oxysporum.
- Coverage
- Fungi
Ascomycota
Sordariomycetes
Hypocreales
Nectriaceae
Fusarium oxysporum
Methodology
- Sampling
Las muestras vegetales se tomaron en cultivos comerciales de uchuva afectados por marchitez vascular, donde a partir de la inspección visual se identificaron los focos que presentaban plantas con síntomas. A partir de allí, se realizó un muestreo dirigido hacia estas plantas y con una navaja previamente desinfectada se hicieron cortes transversales en la base del tallo y la corona de la raíz para identificar el estado de los haces vasculares, de esta parte se extrajeron fracciones de tejido aledaño a la afectación (10-20 g). El muestreo consideró tanto el área y la pendiente del lote así: en lotes con áreas hasta 1 ha y pendientes < 10% , se tomó una muestra compuesta de cinco submuestras de plantas. Para lotes con área superior a 1 hectárea o con pendientes >10% se tomó un mayor número de submuestras conjuntas por factor de gradiente (parte bajas y altas del lote, humedad del suelo, sombrío, etc.). Las muestras se transportaron en bolsas plásticas debidamente etiquetadas de acuerdo con el formato de información de estas, las cuales se ubicaron en recipientes en los que se mantuvo el aislamiento y la temperatura de las muestras cerca a los 10-12°C para su transporte al laboratorio del centro de investigación de Agrosavia.
- Study extent
La zonas producturas del cultivo de uchuva con incidencia de marchitamiento vascular presentes en los departamentos de Antioquia, Boyacá y Cundinamarca.
- Quality control
Las muestras se transportaron en bolsas plásticas debidamente etiquetadas de acuerdo con el formato de información de estas, las cuales se ubicaron en recipientes en los que se mantuvo el aislamiento y la temperatura de las muestras cerca a los 10-12°C para su transporte al laboratorio del centro de investigación de Agrosavia.
- Method steps
Se realizaron colectas de plantas de uchuva con síntomas de marchitez vascular en cultivos de Cundinamarca, Boyacá, Antioquia. Para aquellas plantas que mostraron síntomas característicos de le enfermedad, se recolectaron secciones de del tallo principal a partir de los cuales se realizaron los aislamientos de Fusarium spp.
Teniendo en cuenta que las especies del género Fusarium corresponden a un grupo de hongos cosmopolitas ampliamente distribuidos en el ambiente, se realizó el aislamiento de cada colonia identificada como Fusarium sp. en cajas de Petri de manera independiente, en medios de cultivo PDA y CLA.
La identificación se realizó hasta especie basados en el sistema reportado por Nelson et al (1983) y Leslie y Sumerrell (2007).
La caracterización macroscópica fue realizada en medio PDA y la identificación molecular se realizó a partir del ADN extraído con el protocolo el descrito por ZYMO Research Quick -DNA Kit fungal / bacteria Microprep, mediante amplificación de la región ITS y EF 1 alpha y comparación de secuencias con las bases de datos depositadas en el GeneBank.
Metrics
Bibliography
- View articleGoogle ScholarSimbaqueba, J., Rodríguez, E. A., Burbano-David, D., González, C., & Caro-Quintero, A. 2021. Putative Novel Effector Genes Revealed by the Genomic Analysis of the Phytopathogenic Fungus Fusarium oxysporum f. sp. physalis (Foph) That Infects Cape Gooseberry Plants. Frontiers in microbiology, 11, 593915.
Contacts
- Organization
- Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
- Position
- Investigador Máster
- Address
- Km. 14, vía Mosquera - Bogotá
- Roles
- Originator
Metadata author - Phone
Johan Barbosa
Originator- Organization
- Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
- Position
- Investigador Máster
- Address
- Km. 14, vía Mosquera - Bogotá
- Roles
- Originator
- Phone
Edwin Rodríguez
Originator
Metadata author- Organization
- Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
- Position
- Investigador Máster
- Address
- Km. 14, vía Mosquera - Bogotá
- Roles
- Originator
Metadata author - Phone
Carolina Pisco
Originator- Organization
- Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
- Position
- Investigador Máster
- Address
- Km. 14, vía Mosquera - Bogotá
- Roles
- Originator
- Phone
Johan Vergara
Originator- Organization
- Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
- Position
- Investigador Máster
- Address
- Km. 14, vía Mosquera - Bogotá
- Roles
- Originator
- Phone
Gladis Múnera
Originator- Organization
- Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
- Position
- Investigador Máster
- Address
- Km. 14, vía Mosquera - Bogotá
- Roles
- Originator
- Phone
Albeiro Macias
Originator- Organization
- Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
- Position
- Investigador Máster
- Address
- Km. 14, vía Mosquera - Bogotá
- Roles
- Originator
- Phone
Mario Mesa
Originator- Organization
- Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
- Position
- Investigador Máster
- Address
- Km. 14, vía Mosquera - Bogotá
- Roles
- Originator
- Phone
- Organization
- Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA)
- Position
- Investigador Máster
- Address
- Km. 14, vía Mosquera - Bogotá
- Roles
- Originator
Metadata author
Administrative point of contact - Phone
GBIF registration
- Registration date
- January 26, 2023
- Metadata last modified
- January 26, 2023
- Publication date
- January 26, 2023
- Hosted by
- Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia - SiB
- Installation
- Datos sobre Biodiversidad de Colombia
- Endpoints
- Darwin Core Archive
- EML
- Preferred identifier
- 10.15472/sq7sba
- Alternative identifiers