Occurrence dataset Registered March 29, 2019

    Identificación de insectos plaga y benéficos del café en Colombia

    Description

    La información corresponde a colectas de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial, bajo un permiso Marco de Recolección otorgado por el Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En este momento cuenta con 801 registros pertenecientes a 15 departamentos, cubriendo una temporalidad que va desde el año 1985 hasta el 2024.

    Para este primer semestre de 2025 se están cargando 121 nuevos registros de insectos plaga y benéficos del café en Colombia colectados durante el segundo semestre del año 2024 en diferentes regiones de la zona cafetera de Colombia

    Purpose

    colección de referencia de insectos plaga y beneficos de la caficultura colombiana

    Geographic scope

    Description

    Zona Andina colombiana donde se cultiva café, con registros en 16 departamentos, la mayoría provenientes de Caldas (260), Quindío (162) y Antioquia (96).

    Latitude
    From 0.659 to 11.265
    Longitude
    From -78.003 to -71.367

    Temporal scope

    range
    June 01, 2024 - December 27, 2024

    Taxonomic scope

    Description

    Los 922 registros pertenecen a insectos, están distribuidos en 8 ordenes, 45 familias 95 géneros y 101 especies. Un 95% esta identificado a nivel de especie, 4% a género, un 1% a subespecie y un 0.7 % a variedad.

    Coverage
    Ecnomorhinus quasimoduspicudo quebrador de ramas del caféAcharia intensagusano rojo gregario del caféBrentus caudatuspicudo de cuello largoPseudococcus elisaecochinilla de la raiz del caféPuto barbericochinilla de la raiz del café

    Methodology

    Sampling

    Se realizaron colectas manuales, en recorridos libres en distintas estaciones experimentales de Cenicafé. Los individuo colectados fueron depositados en el Museo Entomológico "Marcial Benavides".

    Study extent

    Zona cafetera colombiana, abarcando 15 departamentos.

    Method steps
    1. Se realizan recorridos libres en el cultivo de café buscando insectos, una vez reconocido el insecto se recoge en forma manual y guardado para ser preservado en el Museo.

    Metrics

    Bibliography

    • CABALLERO, A.; RAMOS, A.; SUAREZ, D.; SERNA, F.; GIL, Z.N.; BENAVIDES, P. 2019. Los insectos escama (Hemiptera: Coccomorpha) de raíces de café (Coffea arabica L.) en Colombia, con registros de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en asociación. Cienc Tecnol Agropecuaria, Mosquera (Colombia), 20(1): 69-92.
      Google Scholar
    • CONSTANTINO, L.M., GIL; Z.N., BENAVIDES, P., GIRALDO; M., VILLEGAS, C. 2013. Otros habitantes naturales del cafetal. En: Gast, F. H., Benavides, P. M., Sanz, J. R. U., Herrera, J. C. P., Ramírez, V. H. B., Cristancho, M. A. A., y Marín, S. M. L. (eds), Tomo 2. Pp: 261-306. Manual del Cafetero Colombiano. Investigación y Tecnología para la Sostenibilidad de la Caficultura. Manizales, Colombia: LEGIS
      Google Scholar
    • CONSTANTINO, L.M. 2016. Actividad de colección e identificación de artrópodos plaga y benéficos de la zona cafetera. Informe anual de actividades. Cenicafé. 220 p.
      Google Scholar
    • GIL, Z.N.; CONSTANTINO, L.M. ; BENAVIDES, P. 2023. Enemigos naturales de cochinillas harinosas (Hemiptera: Coccomorpha: Pseudococcidae y Putoidae) asociados a las raíces del café en Colombia. Revista Colombiana de Entomologia. 49 (1): e10999 https://doi.org/10.25100/socolen.v49i1.10999
      Google Scholar
    • INFANTE, F.; ARMBRECHT, I.; CONSTANTINO, L.M.; BENAVIDES, P. 2022. Coffee pests. In F. Asiegbu & A. Kovalchuk (Eds.), Forest Microbiology: Tree Diseases and Pests (1st ed., Vol. 3, pp. 213–225). Elsevier Academic Press. https://doi.org/10.1016/B978-0-443-18694-3.00015-8
      Google Scholar
    • CONSTANTINO, L.M.; GIL,Z.N; ORREGO, J.G.; ZAMORANO, C.; BENAVIDES, P.; ARIZA, C.R.; OSPINA, C.M.; TREJOS, J.F.; MENZA, H.D. 2023. Chisas (Coleoptera:Melolonthidae) asociadas al cultivo de café Coffea arabica en Colombia y caracterización de daños. Revista Cenicafé. 74(2), e74202. https://doi.org/10.38141/10778/74202
      View articleGoogle Scholar
    • GIL,Z.N.;MALDONADO, J.D.;GOMEZ, J.H.; CONSTANTINO, L.M.;BENAVIDES, P. 2023. . .Los insectos visitantes florales del cultivo de café en Colombia. Cenicafé. Libro.
      View articleGoogle Scholar
    • GONGORA,C.; GIL,Z.N; CONSTANTINO,L.M.;BENAVIDES,P. 2023. Sustainable Strategies for the Control of Pests in Coffee Crops.
      View articleGoogle Scholar
    • GIL,Z.N.; CONSTANTINO, L.M.; BENAVIDE, P. 2023. Enemigos naturales de cochinillas harinosas (Hemiptera: Coccomorpha: Pseudococcidae y Putoidae) asociados a las raíces del café en Colombia. Revista Colombiana de Entomologia. Vol. 49 No. 1 (2023)
      View articleGoogle Scholar

    Contacts

    GBIF registration

    Registration date
    March 29, 2019
    Metadata last modified
    February 21, 2025
    Publication date
    February 21, 2025
    Hosted by
    Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia - SiB
    Installation
    Datos sobre Biodiversidad de Colombia
    Endpoints
    Darwin Core Archive
    EML
    Preferred identifier
    10.15472/017mzy
    Alternative identifiers

    Citation

    Constantino L M (2025). Identificación de insectos plaga y benéficos del café en Colombia. Version 1.12. Centro Nacional de Investigaciones del Café - Cenicafé. Occurrence dataset https://doi.org/10.15472/017mzy accessed via GBIF.org on 2025-08-13.