Occurrence dataset Registered December 21, 2016

    Flora y vegetación de la región terrestre prioritaria Tacaná-Boquerón, Chiapas, México

    Pérez Farrera M Á • Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C

    Description

    La región terrestre prioritaria Tacaná-Boquerón se encuentra en el sureste de la Sierra Madre de Chiapas, es la porción más extrema de México y Chiapas, colindante con el país vecino de Guatemala. La región del Tacaná-Boquerón es un sistema montañoso que se prolonga hasta Centroamérica y es considerada una zona altamente diversa de fauna, flora y de especies endémicas. El área de estudio ha sido relativamente recolectada en las últimas décadas, sin embargo, aún persiste un problema de integración y actualización de la información. Se propone en este proyecto la elaboración del inventario florístico, y de aspectos relacionados con la estructura, composición y caracterización de las principales comunidades vegetales que se encuentran. Se recolectarán 8,000 ejemplares y se consultarán otros herbarios nacionales e internacionales, se espera integrar una base de datos con 9,500 registros. A partir de esto, se estima que esta región podría albergar por lo menos unas 2,000 especies de plantas (aproximadamente 25% de la flora de Chiapas). Se espera encontrar muchos elementos únicos para la flora de Chiapas, de México y Guatemala, muchas especies que se encuentran en Centroamérica tienen su distribución más norteña en esta región. Además, la región conserva remanentes importantes de bosque mesofilo de montaña y bosques de altura únicos para Chiapas y el sureste de México, por lo que información relacionada con la composición, estructura y caracterización de éstos y otros tipos de vegetación que la conforman es necesaria. La región terrestre prioritaria presenta graves problemas de deforestación y cambio de uso de suelo, la información que se genera en este proyecto será importante para coadyuvar en mejores estrategias de conservación y manejo de la región.

    Reino: 1Filo: 1Clase: 5Orden: 67Familia: 239Género: 1460Subgénero: 27Especie: 4956Epitetoinfraespecifico: 169

    Geographic scope

    Description

    País: GUATEMALA (SAN MARCOS)
    País: MEXICO (CAMPECHE, CHIAPAS, GUERRERO, JALISCO, MEXICO, MICHOACAN DE OCAMPO, NUEVO LEON, OAXACA, SAN LUIS POTOSI, TABASCO, TAMAULIPAS, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE)

    Latitude
    From 14.858333 to 24.326667
    Longitude
    From -105.075 to -89.171111

    Temporal scope

    range
    June 01, 1914 - June 02, 2015

    Taxonomic scope

    Description

    Reino: Plantae
    Filo: Tracheophyta
    Clase: Magnoliopsida, Polypodiopsida, Pinopsida, Lycopodiopsida, Cycadopsida
    Orden: Arecales, Poales, Rosales, Lamiales, Fabales, Asparagales, Ericales, Alismatales, Gentianales, Piperales, Magnoliales, Caryophyllales, Solanales, Brassicales, Malpighiales, Asterales, Ranunculales, Polypodiales, Sapindales, Malvales, Laurales, Santalales, Commelinales, Liliales, Myrtales, Zygophyllales, Cucurbitales, Boraginales, Cornales, Vitales, Dilleniales, Zingiberales, Chloranthales, Araucariales, Apiales, Ophioglossales, Selaginellales, Fagales, Celastrales, Schizaeales, Picramniales, Hymenophyllales, Aquifoliales, Cyatheales, Gleicheniales, Dipsacales, Oxalidales, Dioscoreales, Lycopodiales, Pinales, Cycadales, Gunnerales, Saxifragales, Pandanales, Proteales, Equisetales, Marattiales, Cupressales, Garryales, Metteniusales, Geraniales, Canellales, Crossosomatales, Huerteales, Psilotales, Salviniales, Nymphaeales
    Familia: Arecaceae, Bromeliaceae, Urticaceae, Acanthaceae, Lamiaceae, Fabaceae, Orchidaceae, Primulaceae, Araceae, Rubiaceae, Aristolochiaceae, Annonaceae, Nyctaginaceae, Asparagaceae, Solanaceae, Capparaceae, Malpighiaceae, Rosaceae, Apocynaceae, Asteraceae, Euphorbiaceae, Verbenaceae, Ranunculaceae, Tectariaceae, Rutaceae, Malvaceae, Polypodiaceae, Rhamnaceae, Lauraceae, Santalaceae, Commelinaceae, Smilacaceae, Blechnaceae, Campanulaceae, Pteridaceae, Plantaginaceae, Cyperaceae, Myrtaceae, Zygophyllaceae, Schoepfiaceae, Poaceae, Chenopodiaceae, Ericaceae, Bignoniaceae, Piperaceae, Lythraceae, Violaceae, Begoniaceae, Cordiaceae, Namaceae, Loasaceae, Vitaceae, Melastomataceae, Combretaceae, Dilleniaceae, Heliotropiaceae, Gesneriaceae, Passifloraceae, Costaceae, Chloranthaceae, Podocarpaceae, Salicaceae, Dryopteridaceae, Moraceae, Araliaceae, Polygonaceae, Polygalaceae, Scrophulariaceae, Siparunaceae, Iridaceae, Ophioglossaceae, Selaginellaceae, Fagaceae, Amaranthaceae, Celastraceae, Pontederiaceae, Boraginaceae, Sapindaceae, Anemiaceae, Convolvulaceae, Picramniaceae, Sapotaceae, Chrysobalanaceae, Polemoniaceae, Apiaceae, Hymenophyllaceae, Meliaceae, Thelypteridaceae, Heliconiaceae, Phytolaccaceae, Onagraceae, Burseraceae, Phyllonomaceae, Aspleniaceae, Cyatheaceae, Orobanchaceae, Cactaceae, Clusiaceae, Resedaceae, Papaveraceae, Gleicheniaceae, Calophyllaceae, Plagiogyriaceae, Loranthaceae, Phyllanthaceae, Anacardiaceae, Actinidiaceae, Olacaceae, Alstroemeriaceae, Cannabaceae, Bixaceae, Adoxaceae, Marantaceae, Symplocaceae, Nephrolepidaceae, Athyriaceae, Pentaphylacaceae, Cucurbitaceae, Oxalidaceae, Dioscoreaceae, Caprifoliaceae, Talinaceae, Hydrangeaceae, Betulaceae, Rhizophoraceae, Cunoniaceae, Plumbaginaceae, Lycopodiaceae, Amaryllidaceae, Hernandiaceae, Monimiaceae, Calceolariaceae, Putranjivaceae, Loganiaceae, Basellaceae, Tovariaceae, Caricaceae, Balanophoraceae, Cleomaceae, Gentianaceae, Pinaceae, Menispermaceae, Phrymaceae, Haemodoraceae, Petiveriaceae, Cystopteridaceae, Dicksoniaceae, Zamiaceae, Zingiberaceae, Ochnaceae, Thymelaeaceae, Elaeocarpaceae, Clethraceae, Ebenaceae, Portulacaceae, Myricaceae, Lygodiaceae, Lomariopsidaceae, Gunneraceae, Oleaceae, Styracaceae, Crassulaceae, Ulmaceae, Dennstaedtiaceae, Vochysiaceae, Cyclanthaceae, Sabiaceae, Equisetaceae, Caryophyllaceae, Cannaceae, Connaraceae, Cornaceae, Marattiaceae, Cupressaceae, Hydroleaceae, Marcgraviaceae, Balsaminaceae, Garryaceae, Lindsaeaceae, Proteaceae, Magnoliaceae, Casuarinaceae, Altingiaceae, Hamamelidaceae, Schlegeliaceae, Musaceae, Aquifoliaceae, Typhaceae, Brassicaceae, Metteniusaceae, Cytinaceae, Burmanniaceae, Brunelliaceae, Onocleaceae, Geraniaceae, Tropaeolaceae, Lentibulariaceae, Cibotiaceae, Winteraceae, Staphyleaceae, Trigoniaceae, Ehretiaceae, Muntingiaceae, Erythroxylaceae, Martyniaceae, Dipentodontaceae, Theaceae, Canellaceae, Platanaceae, Opiliaceae, Krameriaceae, Linaceae, Achatocarpaceae, Saccolomataceae, Hydrocharitaceae, Melanthiaceae, Hypericaceae, Molluginaceae, Psilotaceae, Schizaeaceae, Hypoxidaceae, Simaroubaceae, Coriariaceae, Pedaliaceae, Bataceae, Salviniaceae, Mitrastemonaceae, Nymphaeaceae, Lonchitidaceae, Didymochlaenaceae, Hydrophyllaceae, Montiaceae, Culcitaceae, Linderniaceae, Asphodelaceae, Triuridaceae, Cistaceae, Hemidictyaceae, Podostemaceae

    Coverage
    Plantae
    Tracheophyta
    MagnoliopsidaPolypodiopsidaPinopsida

    Metrics

    Contacts

    • Miguel Ángel Pérez Farrera

      Originator
      Organization
      Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasEscuela de BiologíaHerbario Eizi Matuda
      Position
      Responsable
      Roles
      Originator
      Email
      Phone
    • CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

      Metadata author
      Organization
      Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
      Position
      Dirección General de Sistemas
      Address
      Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
      Roles
      Metadata author
      Email
      Phone
    • Patricia Ramos Rivera

      Administrative point of contact
      Organization
      Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
      Position
      Directora General de Sistemas
      Address
      Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
      Roles
      Administrative point of contact
      Email
      Phone

    GBIF registration

    Registration date
    December 21, 2016
    Metadata last modified
    April 01, 2025
    Publication date
    April 01, 2025
    Hosted by
    Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
    Installation
    IPTCONABIO
    Endpoints
    Darwin Core Archive
    EML
    Preferred identifier
    10.15468/itk4v9
    Alternative identifiers

    Citation

    Pérez Farrera M Á, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2025). Flora y vegetación de la región terrestre prioritaria Tacaná-Boquerón, Chiapas, México. Version 1.16. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/itk4v9 accessed via GBIF.org on 2025-08-02.