Occurrence dataset Registered May 30, 2020

    Inventario multitaxonómico (plantas, crustáceos y vertebrados) del APFF Meseta de Cacaxtla, Sinaloa, México

    van der Heiden Joris A M • Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C

    Inventario multitaxonómico (plantas, crustáceos y vertebrados) del APFF Meseta de Cacaxtla, Sinaloa, México

    Project ID: SNIB-PJ010-PJ0101812F_20190131-ND

    Desde el año 2003, los investigadores del Laboratorio de Ictiología y Biodiversidad del CIAD-Mazatlán, hemos enfocado gran parte de nuestras actividades al estudio y conservación de la flora y fauna en el sur del estado de Sinaloa, en particular en el Área de Protección de Flora y Fauna-Meseta de Cacaxtla (APFF-MC; 50,000 ha) y la Región Prioritaria para la Conservación "Monte Mojino" (200,000 ha), con la finalidad de preservar grandes extensiones de bosque tropical caducifolio y subcaducifolio con su fauna asociada muy diversa en la que se incluye decenas de especies endémicas y/o en riesgo de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010. El objetivo principal de la presente propuesta consiste en ampliar nuestro conocimiento de la biodiversidad del APFF-MC mediante recolectas y/o censos visuales de plantas vasculares, crustáceos (cangrejos de agua dulce), peces dulceacuícolas, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Se estima que el proyecto aportará información sobre unas 753 especies de plantas y animales y de unos 5820 registros de ejemplares recolectados/observados, contribuirá con unos 8660 registros capturados para enriquecer el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) así como aportará insumos para evaluar el estado de riesgo de extinción de Lithobates forreri, Ctenosaura pectinata, Heloderma horridum y Kinosternon integrum.

    Study area

    Anfibios Aves Invertebrados Mamíferos Peces Plantas Reptiles águilas, halcones, zopilotes alondras, golondrinas ardillas, marmotas, perritos de la pradera armadillos, osos hormigueros, perezosos, tamanduas berrendos, bisontes, borregos, cabras, camellos, ciervos, jabalies, pecaries, toros, vacas, venados boas, cobras, coralillos, culebras, pitones, serpientes, víboras búhos, lechuzas, tapacaminos, tecolotes cacatúas, cotorras, loros, pericos cacomixtles, coatíes, mapaches, martuchas caimanes, cocodrilos camaleones, geckos, iguanas, lagartijas, lagartos camarones, cangrejos, cochinillas, langostas, percebes chachalacas, codornices, gallinas, guajolotes, ñandúes, pavo reales, tinamúes charas, cuervos, urracas cigüeñas, flamencos, garzas civetas, gatos, hienas, jaguares, leones, leopardos, linces, ocelotes, panteras, pumas, tigres colibríes, vencejos como azulejos, cenzontles, cinclos, mirlos, mulatos, zorzales como batarás, hormigueros, trepatroncos como bobos, cormoranes, fragatas, pelícanos como calandrias, tordos, zanates como canarios, gorriones como carboneros, matracas, perlitas, saltaparedes como cardenales, rascadores, tangaras como carpinteros, coas, momotos, quetzales, tucanes como chipes como chorlos, playeros como gaviotas como mosqueros, tiranos como saltarines, vireos con flores como abedules, avellanas, encinos, hayas, nueces de castilla, nueces pecanas, pino de los bobos, robles con flores como acantos, aceitunas, ajonjolís, albahacas, chías, fresnos, hierbabuenas, jacarandas, jazmines, mejoranas, mentas, olivos, oréganos, romeros, salvias, tepozanes, tomillos, toronjiles, violetas africanas con flores como acelgas, amarantos, betabeles, biznagas, bugambilias, claveles, epazotes, espinacas, huauhzontles, jojobas, nopales, quelites, quinoas, saguaros, trigos serracenos, tunas, verdolagas, xoconostles con flores como achiotes, algodón, baobabs, cacao, ceibas, flor de Jamaica, flor de manita, jonote, malvas, pochotes con flores como agapantos, ajos, azafránes, cebollas, espárragos, gladiolas, magueyes, orquídeas, patas de elefante, sábilas, vainillas, yucas con flores como aguacates, alcanforeros, canelas, laureles con flores como ahuejotes, álamos, árboles del caucho, coca, flores de la pasión, granadas chinas, linos, mandiocas, maracuyás, nanches, nochebuenas, ricinos, sauces, semillas de linaza con flores como alcachofas, campanitas, cempasúchil, crisantemos, dalias, estrellas de agua, gerberas, girasoles, lechugas, manzanilla, margaritas, senecios con flores como alcatraces, anturios, cunas de Moisés, filodendros, hojas elegantes, lentejas de agua con flores como alfalfas, aluvias, cacahuates, chícharos, ejotes, frijoles, garbanzos, guajes, habas, huizaches, jícamas, lentejas, mezquites, tamarindos con flores como almendras, amates, capulines, cerezas, chabacanos, ciruelas, duraznos, frambuesas, fresas, higos, manzanas, marihuana, matapalos, membrillos, peras, rosas, tejocotes, zarzamoras con flores como alpiste, arroz, avena, caña de azúcar, cebada, centeno, heno, juncos, maíz, mijo, pastos terrestres, piña, sorgo, trigo, triticale, tules con flores como amapolas, chicalotes con flores como arándanos, árboles del chicle, argán, azáleas, belenes, camelias, chicozapotes, ébanos, karités, kiwis, madroños, mameyes, nueces de Brasil, ocotillos, zapotes con flores como aretes, eucaliptos, flores de cepillo, granadas, guayabas con flores como arúgulas, berros, brócolis, coles, coliflores, kales, mastuerzos, moringas, mostazas, papayas, rábanos con flores como begonias, calabazas, chayotes, melones, pepinos, sandías con flores como berenjenas, camotes, chiles, floripondios, jitomates, papas, petunias, pimientos, tabacos, toloaches, tomates con flores como borrajas, heliotropos, nomeolvides, palomillas de tintes con flores como café, flores de mayo, gardenias con flores como caobas, copales, limas, limones, naranjas, mandarinas, mangos, maples, nueces de la India, pirúles, pistaches, rudas, toronjas, zapotes blancos con flores como cocoteros, dátiles, palmas, palmeras, palmitos con flores como gobernadoras, guayacanes con flores como hortensias con flores como lirios acuáticos con flores como muérdagos, sándalos con flores como pimientas con flores como plantas del aceite negro con flores como uvas con flores: mangles con flores: nenúfares conejos, liebres correcaminos, cucus, palomas coyotes, lobos, perros, zorros falsas focas, leones marinos, lobos marinos, osos marinos gansos, patos gavias, zambullidores grullas marmosas, ratones runchos, tlacuaches, zarigüeyas mofetas, zorrillos murciélagos óseos como anchoas, anguilas, arenques, atunes, bacalaos, bagres, caballitos de mar, carpas, lenguados, merluzas, meros, mojarras, morenas, percas, peces globo, pejelagartos, pirañas, plecos, rémoras, sardinas, salmones, truchas ranas, sapos tortugas dulceacuícolas, tortugas terrestres tortugas marinas

    Funding

    Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)

    Contacts

    • Albert Maurits van der Heiden Joris

      Content provider
      Roles
      Content provider