Occurrence dataset Registered December 17, 2016

    Base de datos computarizada del herbario CIB, Instituto de Investigaciones Biológicas, Universidad Veracruzana

    Vázquez Torres S M • Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C

    Description

    El herbario CIB es el instrumento básico de labor y de referencia del personal académico del Área de Biología Vegetal del Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana. Las líneas de investigación en Ecología y Florística y Biología de Cycadales, con proyectos en florística regional, taxonomía y propagación de Cycadales, interacciones planta-animal, etnobotánica, dendrología tropical y taxonomía de plantas vasculares tienen como sustancia y espacio de desarrollo a la colección. Los servicios a la comunidad que presta el Área de Biología Vegetal (determinación de identidades científicas de ejemplares, recolección y herborización de muestras, ubicación de sitios de colecta) son parte de la dinámica cotidiana del herbario.La necesidad actual de una base de datos computarizada de la colección tiene tres motivos principales. En principio obedece a la creciente dificultad en la obtención de información. Hoy día cualquier tipo de consulta en el herbario CIB es manual y por lo tanto laboriosa, además de ser una amenaza potencial a la integridad de los ejemplares. Por otro lado los constantes cambios nomenclaturales y taxonómicos obligan a todo herbario a mantenerse al día y las herramientas informáticas permiten ser eficientes al respecto. Por último la colección tiene la oportunidad de superar la condición de herbario doméstico y ser útil a una comunidad académica (investigadores, profesores, estudiantes) más amplia a través de la Internet.

    Reino: 1Filo: 1Clase: 6Orden: 70Familia: 241Género: 1202Subgénero: 19Especie: 2622Epitetoinfraespecifico: 99

    Geographic scope

    Description

    País: BELICE (BELIZE)
    País: EL SALVADOR (SANTA ANA)
    País: MEXICO (, CAMPECHE, CHIAPAS, COLIMA, DISTRITO FEDERAL, GUERRERO, JALISCO, MICHOACAN DE OCAMPO, MORELOS, OAXACA, PUEBLA, QUINTANA ROO, SAN LUIS POTOSI, TABASCO, TLAXCALA, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, YUCATAN, ZACATECAS)

    Latitude
    From 14.425 to 23.491667
    Longitude
    From -104.858333 to -86.758333

    Temporal scope

    range
    July 17, 1966 - July 12, 2008

    Taxonomic scope

    Description

    Reino: Plantae
    Filo: Tracheophyta
    Clase: Magnoliopsida, Polypodiopsida, Cycadopsida, Pinopsida, Lycopodiopsida, Ginkgoopsida
    Orden: Poales, Commelinales, Zingiberales, Alismatales, Fabales, Nymphaeales, Myrtales, Solanales, Cucurbitales, Caryophyllales, Apiales, Lamiales, Rosales, Malpighiales, Malvales, Asparagales, Asterales, Osmundales, Gentianales, Boraginales, Ranunculales, Salviniales, Santalales, Brassicales, Sapindales, Celastrales, Polypodiales, Ericales, Dilleniales, Oxalidales, Magnoliales, Dioscoreales, Piperales, Hymenophyllales, Cycadales, Cyatheales, Equisetales, Cupressales, Fagales, Laurales, Selaginellales, Arecales, Liliales, Saxifragales, Vitales, Schizaeales, Crossosomatales, Geraniales, Proteales, Lycopodiales, Icacinales, Pinales, Gleicheniales, Ophioglossales, Dipsacales, Cornales, Picramniales, Zygophyllales, Buxales, Aquifoliales, Metteniusales, Huerteales, Ephedrales, Araucariales, Chloranthales, Ginkgoales, Garryales, Pandanales, Marattiales, Psilotales
    Familia: Poaceae, Cyperaceae, Pontederiaceae, Marantaceae, Araceae, Fabaceae, Potamogetonaceae, Nymphaeaceae, Combretaceae, Solanaceae, Typhaceae, Begoniaceae, Chenopodiaceae, Juncaceae, Araliaceae, Apiaceae, Verbenaceae, Zingiberaceae, Cabombaceae, Urticaceae, Salicaceae, Plantaginaceae, Scrophulariaceae, Euphorbiaceae, Polygonaceae, Malvaceae, Orchidaceae, Asteraceae, Osmundaceae, Phrymaceae, Sphenocleaceae, Apocynaceae, Heliotropiaceae, Podostemaceae, Campanulaceae, Ranunculaceae, Marsileaceae, Onagraceae, Rubiaceae, Rhizophoraceae, Menispermaceae, Schoepfiaceae, Bataceae, Sapindaceae, Malpighiaceae, Cucurbitaceae, Meliaceae, Bignoniaceae, Celastraceae, Anacardiaceae, Thymelaeaceae, Convolvulaceae, Acanthaceae, Pteridaceae, Amaranthaceae, Aizoaceae, Bromeliaceae, Passifloraceae, Capparaceae, Ebenaceae, Amaryllidaceae, Polypodiaceae, Brassicaceae, Myrtaceae, Dilleniaceae, Commelinaceae, Actinidiaceae, Rhamnaceae, Primulaceae, Oxalidaceae, Cunoniaceae, Violaceae, Annonaceae, Dioscoreaceae, Moraceae, Loranthaceae, Gentianaceae, Heliconiaceae, Cactaceae, Aristolochiaceae, Polygalaceae, Aspleniaceae, Dryopteridaceae, Piperaceae, Hymenophyllaceae, Polemoniaceae, Zamiaceae, Burseraceae, Clusiaceae, Lythraceae, Cyatheaceae, Caryophyllaceae, Athyriaceae, Rosaceae, Equisetaceae, Cupressaceae, Boraginaceae, Cleomaceae, Melastomataceae, Fagaceae, Pittosporaceae, Cystopteridaceae, Siparunaceae, Loganiaceae, Orobanchaceae, Thelypteridaceae, Selaginellaceae, Oleaceae, Lauraceae, Pentaphylacaceae, Asparagaceae, Rutaceae, Arecaceae, Smilacaceae, Phyllanthaceae, Marcgraviaceae, Sapotaceae, Bixaceae, Chrysobalanaceae, Ehretiaceae, Crassulaceae, Brunelliaceae, Cordiaceae, Musaceae, Casuarinaceae, Lamiaceae, Vitaceae, Betulaceae, Petiveriaceae, Iridaceae, Lygodiaceae, Staphyleaceae, Monimiaceae, Anemiaceae, Santalaceae, Blechnaceae, Altingiaceae, Geraniaceae, Phytolaccaceae, Haemodoraceae, Sabiaceae, Lycopodiaceae, Icacinaceae, Nephrolepidaceae, Gesneriaceae, Pinaceae, Saxifragaceae, Balsaminaceae, Erythroxylaceae, Gleicheniaceae, Ophioglossaceae, Ulmaceae, Dennstaedtiaceae, Adoxaceae, Portulacaceae, Magnoliaceae, Dichapetalaceae, Loasaceae, Myricaceae, Alismataceae, Ericaceae, Tectariaceae, Martyniaceae, Picramniaceae, Nyctaginaceae, Achariaceae, Elaeocarpaceae, Hypoxidaceae, Hypericaceae, Zygophyllaceae, Buxaceae, Cannabaceae, Aquifoliaceae, Metteniusaceae, Papaveraceae, Proteaceae, Dicksoniaceae, Cibotiaceae, Balanophoraceae, Platanaceae, Connaraceae, Haloragaceae, Caricaceae, Lentibulariaceae, Dipentodontaceae, Montiaceae, Alstroemeriaceae, Grossulariaceae, Basellaceae, Hydrangeaceae, Resedaceae, Opiliaceae, Symplocaceae, Muntingiaceae, Olacaceae, Cycadaceae, Cornaceae, Calceolariaceae, Ephedraceae, Molluginaceae, Costaceae, Caprifoliaceae, Clethraceae, Podocarpaceae, Berberidaceae, Vochysiaceae, Goodeniaceae, Chloranthaceae, Theaceae, Styracaceae, Ginkgoaceae, Garryaceae, Hydrophyllaceae, Plumbaginaceae, Cannaceae, Cyclanthaceae, Hernandiaceae, Talinaceae, Melanthiaceae, Tovariaceae, Plagiogyriaceae, Marattiaceae, Achatocarpaceae, Araucariaceae, Hydroleaceae, Cistaceae, Menyanthaceae, Juglandaceae, Lacistemataceae, Salviniaceae, Lindsaeaceae, Psilotaceae, Ochnaceae, Calophyllaceae, Liliaceae, Myristicaceae, Lonchitidaceae, Asphodelaceae, Namaceae, Saccolomataceae, Gelsemiaceae

    Coverage
    Plantae
    Tracheophyta
    MagnoliopsidaPolypodiopsidaCycadopsida

    Metrics

    Contacts

    • Santiago Mario Vázquez Torres

      Originator
      Organization
      Universidad VeracruzanaDirección General de InvestigacionesInstituto de Investigaciones Biológicas
      Position
      Responsable
      Roles
      Originator
      Email
      Phone
    • CONABIO Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad

      Metadata author
      Organization
      Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
      Position
      Dirección General de Sistemas
      Address
      Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
      Roles
      Metadata author
      Email
      Phone
    • Patricia Ramos Rivera

      Administrative point of contact
      Organization
      Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
      Position
      Directora General de Sistemas
      Address
      Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
      Roles
      Administrative point of contact
      Email
      Phone

    GBIF registration

    Registration date
    December 17, 2016
    Metadata last modified
    April 02, 2025
    Publication date
    April 01, 2025
    Hosted by
    Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
    Installation
    IPTCONABIO
    Endpoints
    Darwin Core Archive
    EML
    Preferred identifier
    10.15468/r0ecax
    Alternative identifiers

    Citation

    Vázquez Torres S M, Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C (2025). Base de datos computarizada del herbario CIB, Instituto de Investigaciones Biológicas, Universidad Veracruzana. Version 1.17. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/r0ecax accessed via GBIF.org on 2025-08-19.