Occurrence dataset Registered December 21, 2016
Proyecto interno ejecutado por la CONABIO: Sistema de información sobre Bosque Mesófilo de Montaña de México para apoyo en programas de restauración (Fase 1)
Description
El Bosque Mesófilo de Montaña (BMM) de México es un tipo de vegetación heterogéneo desde el punto de vista fisonómico y de su composición florística; y los taxones dominantes varían ampliamente de un lugar a otro; una de sus características más generalizadas fisonómicamente hablando, es la abundancia y diversidad de epífitas, trepadoras leñosas y pteridofitas arborescentes. Las diferentes comunidades vegetales que lo componen prosperan en lugares de clima húmedo y fresco, y representan entre el 10 y 12 % de la riqueza florística de México, ocupando menos del 1% de la superficie nacional. Este proyecto fue la primera fase para conformar un sistema de información biológica del Bosque Mesófilo de montaña de México, la cual consistió en realizar una base de datos de referencias del BMM y una base de datos taxonómica-biogeográfica que se integró al Sistema Biótica de CONABIO. Además, a través de un análisis de percepción remota, se construyó un sistema de información geográfica para identificar zonas potenciales con presencia de BMM en el territorio nacional, también se realizaron visitas de verificación a algunas localidades. El proyecto también sirvió para probar la consistencia y congruencia del Sistema Biótica, con lo cual se propusieron cambios al mismo.
Reino: 2Filo: 2Clase: 7Orden: 93Familia: 279Género: 1084Subgénero: 20Especie: 2567Epitetoinfraespecifico: 195
Temporal scope
- range
- August 14, 1961 - June 25, 2004
Taxonomic scope
- Description
Reino: Animalia, Plantae
Filo: Chordata, Tracheophyta
Clase: Mammalia, Reptilia, Amphibia, Equisetopsida, Polypodiopsida, Lycopodiopsida, Aves
Orden: Rodentia, Squamata, Carnivora, Artiodactyla, Didelphimorphia, Caudata, Anura, Chiroptera, Soricomorpha, Magnoliales, Rosales, Ericales, Garryales, Myrtales, Ranunculales, Lamiales, Santalales, Fagales, Malpighiales, Asterales, Apiales, Cornales, Sapindales, Malvales, Aquifoliales, Solanales, Fabales, Asparagales, Saxifragales, Cyatheales, Polypodiales, Gentianales, Dipsacales, Caryophyllales, Crossosomatales, Cucurbitales, Poales, Liliales, Picramniales, Commelinales, Araucariales, Piperales, Laurales, Cycadales, Gleicheniales, Arecales, Ophioglossales, Pinales, Oxalidales, Proteales, Celastrales, Vitales, Cupressales, Chloranthales, Geraniales, Dioscoreales, Alismatales, Equisetales, Zingiberales, Lycopodiales, Boraginales, Selaginellales, Huerteales, Schizaeales, Hymenophyllales, Brassicales, Psilotales, Passeriformes, Columbiformes, Piciformes, Psittaciformes, Cingulata, Galliformes, Trogoniformes, Cathartiformes, Apodiformes, Caprimulgiformes, Cuculiformes, Accipitriformes, Falconiformes, Marattiales, Can
Familia: Cricetidae, Elapidae, Felidae, Cervidae, Heteromyidae, Didelphidae, Anguidae, Plethodontidae, Dipsadidae, Eleutherodactylidae, Colubridae, Dactyloidae, Bufonidae, Hylidae, Viperidae, Phrynosomatidae, Scincidae, Ranidae, Vespertilionidae, Sciuridae, Soricidae, Mormoopidae, Phyllostomidae, Molossidae, Magnoliaceae, Rosaceae, Pentaphylacaceae, Rhamnaceae, Garryaceae, Myrtaceae, Berberidaceae, Oleaceae, Opiliaceae, Betulaceae, Ericaceae, Salicaceae, Asteraceae, Araliaceae, Cornaceae, Clethraceae, Sapindaceae, Styracaceae, Clusiaceae, Papaveraceae, Fagaceae, Malvaceae, Aquifoliaceae, Symplocaceae, Myricaceae, Melastomataceae, Solanaceae, Euphorbiaceae, Fabaceae, Ranunculaceae, Orchidaceae, Crassulaceae, Dicksoniaceae, Primulaceae, Polypodiaceae, Iridaceae, Rubiaceae, Convolvulaceae, Meliaceae, Pteridaceae, Apocynaceae, Onagraceae, Amaryllidaceae, Caprifoliaceae, Dryopteridaceae, Santalaceae, Phytolaccaceae, Scrophulariaceae, Staphyleaceae, Gentianaceae, Cucurbitaceae, Bromeliaceae, Poaceae, Adoxaceae, Alstroemeria- Coverage
- AnimaliaPlantae
ChordataTracheophyta
Mammalia
Metrics
Bibliography
- Google ScholarLuna, V. M. I. 1984. Notas fitogeográficas sobre el mesófilo de montaña en México. Un ejemplo en Teocelo-Cosautlan-Ixhuacán, Veracruz, México. Tesis de licenciatura, Facultad de Ciencias, UNAM. 144 pp.
- Google ScholarCanseco-Márquez, L.; Mendelson III, J. R. & Gutiérrez, M. G. 2002. A new species of large Tantilla (Squamata: Colubridae) from the Sierra Madre Oriental of Puebla, Mexico. Herpetologica. 58(4): 492-497.
- Google ScholarMeik, J. M.; Canseco-Márquez, L.; Smith, E. N. & Campbell, J. A. 2005. A new species of Hyla (Anura: Hylidae) from Cerro Las Flores, Oaxaca, Mexico. Zootaxa. 1046: 17-27.
- Google ScholarMendelson III, J. R. & Campbell, J. A. 1994. Two new species of the Hyla sumichrasti group (Amphibia: Anura: Hylidae) from Mexico. Proc. Biol. Soc. Washington. 107(2): 398-409.
- Google ScholarCanseco-Márquez, L. & Smith, E. N. 2004. A diminutive species of Eleutherodactylus (Anura: Leptodactylidae), of the alfredi group, from the Sierra Negra of Puebla, Mexico. Herpetologica. 60(3): 358-363.
Contacts
Rainer Ressl
Originator- Organization
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
- Position
- Responsable
- Roles
- Originator
- Organization
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
- Position
- Dirección General de Sistemas
- Address
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- Roles
- Metadata author
- Phone
- Organization
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
- Position
- Dirección General de Sistemas
- Address
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- Roles
- Administrative point of contact
- Phone
GBIF registration
- Registration date
- December 21, 2016
- Metadata last modified
- July 16, 2021
- Publication date
- July 16, 2021
- Hosted by
- Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
- Installation
- IPTCONABIO
- Endpoints
- Darwin Core Archive
- EML
- Preferred identifier
- 10.15468/dalkhf
- Alternative identifiers