Occurrence dataset Registered June 04, 2025
Colección Taxonómica Central del Museo Entomológico UNAB, familia Dytiscidae
Description
El Museo Entomológico UNAB contiene cerca de 180.000 especímenes, con las siguientes características de conservación: 153.000 montados en alfiler y almacenados en 980 gavetas de madera tipo Cornell, ubicadas en seis paneles de compactadores y 395 cajas misceláneas en estanterías; 10.430 montadas en láminas: Coccomorpha (6.600 láminas), Collembola (1.700), Aphidomorpha (1400), Aleyrodomorpha (500), Thysanoptera (90), Acari (90), Psyllomorpha (50); 18.400 entre larvas y adultos, envasados en 4.600 frascos con alcohol, y 96 especímenes tipo montados en alfiler, que representan 46 especies. Aproximadamente, 20.000 especímenes se encuentran catalogados en la base digital de la Colección Taxonómica Central (CTC) del Museo UNAB, 17.000 de los cuales se encuentran identificados por especialistas, a nivel de género o especie. Dichas identificaciones representan un total de 4.000 especies, en 150 familias y 19 órdenes de insectos; así como siete especies de Acari en dos familias.
En el presente recurso se documentan registros biológicos correspondientes a representantes de la familia Dytiscidae.
Los especímenes de Coleoptera de las colecciones del Museo tienen fecha de recolección desde 1950 hasta la actualidad y son parte de recolectas y proyectos dirigidos en los agroecosistemas de Colombia. Todos los especímenes asociados a los registros se encuentran actualmente depositados en el museo entomológico UNAB, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
Geographic scope
- Description
Los registros han sido colectados en Colombia.
- Latitude
- From -4.259 to 12.447
- Longitude
- From -79.014 to -66.775
Temporal scope
- range
- January 01, 1950 - January 01, 2025
Taxonomic scope
- Description
Los registros corresponden la familia Dytiscidae, se describen algunas subfamilias, géneros y especies
- Coverage
- Dytiscidae
Methodology
- Sampling
El material proviene de trabajos de investigación o actividades académicas asociadas a los cursos de pregrado y posgrado de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia, sede. La recolección de especímenes se realizó de manera manual y posteriormente se preservaron en etanol al 70%.
- Study extent
Los registros han sido colectados en el territorio colombiano.
- Method steps
Los registros fueron recolectados por medio de captura manual, red entomológica y trampa Malaise
Una vez se recolectan los especímenes se preservan en etanol al 70% y posteriormente se hace el montaje en seco en laboratorio. Después de hacer la respectiva identificación se procede a realizar la catalogación asignando un número de referencia (Número de Catálogo) a un espécimen o grupo de especímenes, identificados o no. Finalmente se hace la sistematización en la base de datos de la colección, digitalizando toda la información que se conozca acerca de cada espécimen.
La determinación a niveles taxonómicos se llevó a cabo empleando literatura especializada para la familia y por especialistas en el grupo.
Por último, los especímenes se depositaron en el Museo entomológico UNAB de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
Metrics
Bibliography
- Google ScholarSerna, F.; Vergara, E.; Mesa, N.; Quiroz, J.; Gaviria, M. 2017. Patrimonio de la Nación. Colección del Sesquicentenario. Capitulo 6: Entomología Agrícola. El patrimonio Social y la Universidad. Vol. 6 - Universidad Nacional de Colombia. 284 p.
Contacts
- Organization
- Universidad Nacional de Colombia
- Position
- Curador Museo Entomológico UNAB
- Address
- Cr 30 # 45 - 03
- Roles
- Originator
Metadata author
Administrative point of contact
- Organization
- Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, Colección CTNI
- Position
- Curadora
- Address
- Km. 14 vía Bogotá-Mosquera
- Roles
- Originator
Administrative point of contact - User ID
- Organization
- Universidad Nacional de Colombia
- Position
- Curadora Museo Entomológico UNAB
- Address
- Cr 30 # 45 - 03
- Roles
- Originator
Administrative point of contact
- Organization
- Instituto Alexander von Humboldt
- Position
- Curador
- Address
- Claustro San Agustín
- Roles
- Originator
Administrative point of contact
- Organization
- Universidad Nacional de Colombia
- Position
- Facultad de ciencias agrarias
- Address
- Cr 30 # 45 - 03
- Roles
- Custodian steward
GBIF registration
- Registration date
- June 04, 2025
- Metadata last modified
- June 04, 2025
- Publication date
- June 04, 2025
- Hosted by
- Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia - SiB
- Installation
- Datos sobre Biodiversidad de Colombia
- Endpoints
- Darwin Core Archive
- EML
- Preferred identifier
- 10.15472/ilfeoc
- Alternative identifiers