Occurrence dataset Registered February 05, 2025
Registros asociados a fauna silvestre y feral en el Centro de Investigación y Conservación de los Bosque del Río Cauca (CIRCA)
Description
El Centro de Investigación y Conservación de los Bosques del Río Cauca (CIRCA) es una iniciativa diseñada para promover la propagación de especies vegetales nativas, la educación ambiental y la investigación científica enfocada en los bosques tropicales y sus componentes asociados con la cuenca media del Río Cauca. Este proyecto se materializa gracias a la colaboración entre la Fundación Grupo Argos, Odinsa, a través de su concesión La Pintada, Comfama, Fundación Fomento a la Educación Julio C Hernández y como operadores se encuentra Tekia, una empresa del Grupo Empresarial Argos que realiza actividades de reforestación en diferentes lugares del territorio colombiano, principalmente mediante la plantación de teca.
CIRCA se establece como un espacio dedicado a la protección y recuperación de ecosistemas estratégicos, destacando el bosque seco tropical, considerado uno de los más amenazados en Colombia (G et al., 2012). En este contexto, el centro también se convierte en un recurso clave para el monitoreo de la fauna silvestre y salvaje. Este monitoreo, realizado mediante métodos no invasivos como cámaras trampa instaladas en el perímetro del CIRCA con una frecuencia de descarga mensual, ha permitido reportar la presencia de 31 familias, 35 géneros y 29 especies entre aves, mamíferos, reptiles y insectos evidenciando la riqueza biológica de la región.
Geographic scope
- Description
Los registros se toman en La Pintada, Antioquia, cuenca media del Río Cauca.
- Latitude
- From 5.75 to 5.751
- Longitude
- From -75.624 to -75.622
Temporal scope
- range
- June 05, 2023 - June 05, 2023
- range
- July 14, 2023 - December 24, 2024
Taxonomic scope
- Description
Se reporta la presencia de 31 familias, 35 géneros y 29 especies de aves, mamíferos, reptiles e insectos.
- Coverage
- Animalia
AvesInsectaMammaliaReptiliaSauropsida
Methodology
- Sampling
El monitoreo se realiza mediante cámaras trampa modelo Core S-4K Bushnell instaladas en 4 puntos estratégicos del área de estudio con una duración de instalación de 30 noches, respectivamente con un esfuerzo de muestreo de 120 trampas-noche.
- Study extent
El CIRCA se encuentra ubicado en La Pintada, Antioquia, en una zona caracterizada por presentar bosque secos tropicales, siendo uno de los ecosistemas más amenazados de Colombia (G et al., 2012).
- Method steps
Este diseñó tiene un enfoque basado en herramientas tecnológicas y principios de biología de la conservación que permite evaluar la biodiversidad de manera no invasiva (Hernández Hernández, J. C., 2023). Este diseño de investigación, de carácter descriptivo y exploratorio, combina enfoques cualitativos y cuantitativos que busca analizar los datos obtenidos mediante cuatro cámaras trampa de modelo Core S-4K Bushnell instaladas en puntos estratégicos del área de estudio con un funcionamiento de 30 noches, generando un esfuerzo de muestreo de 120 trampas/noche.
Estas cámaras registran videos de 10 segundos con intervalos de 10 segundos de descanso, durante las 24 horas del día, estos registros se descargan y analizan con una frecuencia mensual. Esta metodología permite registrar especies, identificar patrones de distribución temporal y espacial, además de generar información para el cálculo de índices ecológicos de riqueza y abundancia relativa.
Con el objetivo de garantizar la independencia de los registros, se considera el número de videos independientes a partir de 100 trampas-noche (Díaz-Pulido et al., 2012), por ende, cada video se considera un individuo diferente, para asegurar resultados más precisos en los análisis, adicional a lo anterior se determinó que, cualquier observación que transcurriera después de una hora del video y se considera como individuo independiente.
Por otro lado, las variables claves analizadas incluyen la riqueza (número total de especies), estos datos se procesan mediante el uso del aplicativo de Microsoft Excel, en el que se generan tablas dinámicas, garantizado un análisis estadístico riguroso.
Metrics
Bibliography
- Google ScholarDíaz-Pulido, A., Payán Garrido, E., Lasso, C. A., & Matallana, C. L. (2012). Manual de fototrampeo: una herramienta de investigación para la conservación de la biodiversidad en Colombia / Angélica Díaz-Pulido y Esteban Payán Garrido; revisión técnica Carlos A. Lasso y Clara L. Matallana. Instituto Humboldt Colombia. (Díaz-Pulido et al.,2012)
- Google ScholarG, A. M. T., Adarve, J. B., Cárdenas, M., Vargas, J. A., Londoño, V., Rivera, K., Home, J., Duque, O. L., & González, Á. M. (2012). Dinámica sucesional de un fragmento de bosque seco tropical del Valle del Cauca, Colombia. Biota Colombiana, 13(2).
- Google ScholarDíaz, L. H. L., Galindo, D. A. G., & Páez, A. M. R. (2024). Cámaras trampa, una ventana a la vida silvestre en reservas naturales. Revisión de literatura y tendencias. REVISTA CIENTIFICA SAPERES UNIVERSITAS, 7(1), 6-29. https://doi.org/10.53485/rsu.v7i1.414
Contacts
- Organization
- Fundación Grupo Argos
- Position
- Gestora de Biodiversidad
- Roles
- Originator
Metadata author - User ID
- Organization
- Tekia
- Position
- Coordinadora de proyectos
- Roles
- Originator
- User ID
- Organization
- Fundación Grupo Argos
- Position
- Coordinador Conservación
- Roles
- Administrative point of contact
- User ID
GBIF registration
- Registration date
- February 05, 2025
- Metadata last modified
- July 03, 2025
- Publication date
- July 03, 2025
- Hosted by
- Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia - SiB
- Installation
- Datos sobre Biodiversidad de Colombia
- Endpoints
- Darwin Core Archive
- EML
- Preferred identifier
- 10.15472/ufwmnu
- Alternative identifiers