Sampling event Registered May 12, 2025

    Vegetación herbácea y regeneración natural en un área de páramo en recuperación en el corregimiento de Pasquilla, Bogotá

    Pérez Suárez B • Pérez Suárez V

    Description

    La información relacionada está enmarcada en los contratos de prestación de servicios número 1277del 2024 y 1237 del 2024, cuyo objetivo es identificar la diversidad y abundancia del ensamblaje de aves asociadas a grupos funcionales de plantas de páramo y su aplicación en la restauración ecológica.

    Para esta investigación se seleccionó un área de páramo del corregimiento de Pasquilla, ubicado al suroccidente de la ciudad de Bogotá y que hace parte de la localidad 19 de Ciudad Bolívar, en esta se seleccionaron tres coberturas que presentaron históricamente algún disturbio (ganadería, cultivos y fuego) y después de un proceso de regeneración natural, presentan diferentes etapas sucesionales. Las coberturas seleccionadas fueron Arbustal-farilejonal, Herbazal-frailejonal y Arbustal, donde se trazaron nueve transectos tipo Gentry (tres por cobertura) en el mes de octubre de 2024.

    La vegetación herbácea fue registrada usando el método del cuadrante, de un metro cuadrado con divisiones cada 10 cm, esta se registró en términos del área ocupada en el suelo (cobertura), teniendo en cuenta lo anterior, se registró la información para 10 m2 (1000 dm2) para cada uno de los 9 transectos (9000 dm2), para el estrato herbáceo y plantular se registraron 52 especies correspondientes a 25 familias botánicas y dos coberturas abióticas: hojarasca y suelo desnudo. La mayor cobertura la ocupó la familia Ericaceae con 2406 dm2, seguido de la familia Brachytheciaceae con 1001 dm2 y Cladoniaceae con 852 dm2, la familia con mayor número de especies corresponde a la familia Asteraceae con 10 especies, seguida de la familia Ericaceae con 5 especies.

    Purpose

    Identificar la diversidad y abundancia del ensamblaje de aves asociadas a grupos funcionales de plantas de páramo y su aplicación en la restauración ecológica.

    Geographic scope

    Description

    La investigación se desarrolló en un ecosistema de páramo ubicado en la zona noroccidental del páramo de Sumapaz, en el corregimiento de Pasquilla, al suroccidente de la ciudad de Bogotá, en localidad 19 de Ciudad Bolívar. Pasquilla es reconocido por tener una fuerte vocación agrícola y ganadera, sin embargo, aún se encuentran áreas en un estado de conservación aceptable y áreas en regeneración natural, el área seleccionada se encuentra en un predio privado que se localiza sobre los 3425 msnm a 20 minutos desde el casco urbano por un camino carreteable.

    Latitude
    From 4.436 to 4.438
    Longitude
    From -74.178 to -74.176

    Temporal scope

    range
    October 02, 2024 - October 23, 2024

    Taxonomic scope

    Description

    Por el método del cuadrante, para el estrato herbáceo y plantular se registraron 52 especies correspondientes a 25 familias botánicas y dos coberturas abióticas: hojarasca y suelo desnudo. La mayor cobertura la ocupó la familia Ericaceae con 2406 dm2, seguido de la familia Brachytheciaceae con 1001 dm2 y Cladoniaceae con 852 dm2, la familia con mayor número de especies corresponde a la familia Asteraceae con 10 especies, seguida de la familia Ericaceae con 5 especies, en la base de datos estandarizada

    Coverage
    Acaena cylindristachyaAchyrocline bogotensisAgeratina gynoxoidesArcytophyllum nitidumAustrolycopodium magellanicum

    Methodology

    Sampling

    En esta área se tomó información sobre la flora y la fauna presente, para lo cual se seleccionaron 3 sitios de muestreo los cuales corresponden a sitios en diferentes etapas de sucesión después de algún disturbio (fuego y ganadería). En los sitios seleccionados se establecieron tres transectos de 50 X 2 m, donde se tomó información de la vegetación presente (árboles, arbustos, hierbas y otros hábitos de crecimiento vegetal representativos de este ecosistema), las coberturas para las especies herbáceas se tomaron por el método del cuadrante, de igual manera, se seleccionaron los extremos de los transectos como puntos de observación de avifauna, es decir, 2 puntos de observación por transecto, para un total de 18 puntos de observación, esta información fue tomada durante los meses de septiembre y octubre.

    Study extent

    La investigación se desarrolló en un ecosistema de páramo ubicado en la zona noroccidental del páramo de Sumapaz, en el corregimiento de Pasquilla, al suroccidente de la ciudad de Bogotá, localidad 19 de Ciudad Bolívar. Pasquilla es reconocido por tener una fuerte vocación agrícola y ganadera, sin embargo, aún se encuentran áreas en un estado de conservación aceptable y áreas en regeneración natural, el área seleccionada se encuentra en un predio privado que se localiza sobre los 3425 msnm en las coordenadas N 4° 26´14.4’’ - W 74° 10’ 36.3’’ a 20 minutos desde el casco urbano por un camino carreteable. Las coberturas seleccionadas se describen a continuación: Arbustal-farilejonal: Esta cobertura es la que se encuentra más alejada y tiene un rango altitudinal de 3411 a 3437 msnm, presenta vegetación en todos los estratos (arbóreo, arbustivo y herbáceo) y varios nacimientos de agua. Según la descripción hecha por los propietarios esta no tuvo actividades agropecuarias, pero si se presentó un incendio que quemó gran parte de la vegetación hace aproximadamente de 15 años. Herbazal-frailejonal: esta cobertura se presenta un rango altitudinal entre los 4421 a 4432, se encuentra ubicada en una zona alta donde se presentan vientos muy fuertes que secan el suelo y por lo cual la vegetación es en su gran mayoría herbácea y rasante. Durante los recorridos, se evidencio que históricamente se presentó un incendio al encontrar residuos de vegetación incinerada, sin embargo, los dueños no señalaron que hubiese ocurrido.
    Arbustal: Esta cobertura es la más baja y presenta un rango altitudinal entre 3388 a 3405 msnm, en ella se presentó históricamente un uso agropecuario y por iniciativa de los propietarios se cercó en el año de 1985 con el fin de impedir el paso del ganado y que se recuperara en forma natural, ha tenido un periodo de recuperación de 39 años, aproximadamente, según el relato de los propietarios. Adicionalmente, esta área se encuentra entre dos montañas lo que disminuye la velocidad del viento y ha favorecido el crecimiento de la vegetación encontrando en ella todos los estratos y las condiciones adecuadas para el establecimiento de fauna, dado que se observó la presencia de una madriguera de zorro en esta cobertura lo que nos indica que es una zona ideal para el establecimiento y reproducción de la fauna del lugar.

    Quality control

    Instrumentos para medir completamente nuevos y calibrados. Medición por una sola persona para disminuir el porcentaje de error, se realizó capacitación previa sobre la metodología para todos los participantes en las jornadas de toma de datos.

    Method steps
    1. Se realizó una selección previa de los sectores donde se establecieron los transectos, 3 por cada cobertura, se buscó que estos estuvieran distanciados como mínimo 20 metros.

    2. Se realizó en montaje de 9 transectos de 50 x 2 m en las coberturas seleccionadas en el páramo de Pasquilla, estos fueron demarcados cuerda a 1,50 m de altura, codificados como TR, se georreferenció el punto inicial y el punto final del transecto.

    3. Se efectuaron salidas de campo para la toma de datos de la vegetación, el grupo de campo fue conformado por dos profesionales, uno o dos auxiliares de investigación

    4. La vegetación herbácea fue registrada usando el método del cuadrante, de un metro cuadrado con divisiones cada 10 cm, esta se registró en términos del área ocupada en el suelo (cobertura), teniendo en cuenta lo anterior, se registró la información para 10 m2 (1000 dm2) para cada uno de los 9 transectos.

    5. En el caso de plántulas producto de la regeneración naturas de especies arbóreas o arbustivas, fueron contabilizadas y se les registró la altura promedio, se utilizó flexómetro y cinta métrica para la toma de datos morfométricos y se registraron todos en las planillas físicas en campo

    6. Se realizó la digitalización de las planillas de campo y la organización de los datos para los análisis correspondientes y consolidación de bases de datos estandarizadas.

    Contacts

    • Bibiana Pérez Suárez

      Originator
      Metadata author
      Organization
      Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
      Position
      Contratista - Línea Ecología de la Restauración
      Address
      Avenida Calle 63 No. 68-95
      Roles
      Originator
      Metadata author
      Email
      Phone
      User ID
    • Veronica Pérez Suárez

      Originator
      Organization
      Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
      Position
      Contratista - Línea Ecología de la Restauración
      Address
      Avenida Calle 63 No. 68-95
      Roles
      Originator
      Email
      Phone
      User ID
    • Alba Luz González Pinto

      REVIEWER
      Organization
      Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
      Position
      Contratista - Línea Ecología de la Restauración
      Address
      Avenida Calle 63 No. 68-95
      Roles
      REVIEWER
      Email
      Phone
      User ID
    • Sistema de Información y Datos de Investigaciones Científicas

      Custodian steward
      Organization
      Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
      Position
      Componente Gestión de Datos
      Address
      Avenida Calle 63 No. 68-95
      Roles
      Custodian steward
      Email
      Phone
    • Juan Fernando Phillips Bernal

      Administrative point of contact
      Organization
      Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis
      Position
      Subdirector Científico
      Address
      Avenida Calle 63 No. 68-95
      Roles
      Administrative point of contact
      Email
      Phone

    GBIF registration

    Registration date
    May 12, 2025
    Metadata last modified
    May 12, 2025
    Publication date
    May 12, 2025
    Hosted by
    Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia - SiB
    Installation
    Datos sobre Biodiversidad de Colombia
    Endpoints
    Darwin Core Archive
    EML
    Preferred identifier
    10.15472/hrcyae
    Alternative identifiers

    Citation

    Pérez Suárez B, Pérez Suárez V (2025). Vegetación herbácea y regeneración natural en un área de páramo en recuperación en el corregimiento de Pasquilla, Bogotá. Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis". Sampling event dataset https://doi.org/10.15472/hrcyae accessed via GBIF.org on 2025-08-02.