Occurrence dataset Registered September 29, 2023
Peces del Alto Río Igará - Paraná, Amazonas - Proyecto Colombia BIO
Acosta-Santos A A • Bogotá-Gregory J D • Cárdenas López D
Expedición Científica-Bio a la Chorrera (Amazonas), Última Expresión del Escudo Guayanés en Suroccidente de la Amazonia Colombiana
Project ID: Expedición_Bio_Chorrera
La “Expedición Científica-Bio a la Chorrera (Amazonas), Última Expresión del Escudo Guayanés en Suroccidente de la Amazonia Colombiana” busca documentar la biodiversidad de uno de los enclaves del Escudo Guayanés más suroccidentales del Amazonía colombiana, en los cabildos indígenas de Santa Rosa y San Antonio en el área no municipalizada de Chorrera departamento del Amazonas. Lo cual se realizará a partir de un diálogo con las autoridades tradicionales de ambos cabildos, el cual parte de una Taller de capacitación y diálogo de saberes sobre las colectas biológicas en los diferentes grupos biológicos abordados, en los bosques circundantes a partir de la consecución de registros biológicos debidamente colectados, curados y almacenados en colecciones biológicas. En general, en el área no municipalizada de Chorrera presenta grandes vacíos de información sobre su biodiversidad y es epicentro de los pueblos Bora, Okaina, Muinane y Huitoto, los cuales mantienen un gran conocimiento ancestral sobre su entorno. Se busca, que la información generada esté disponible con la publicación de los registros biológicos en el Sistema de Información en Biodiversidad de Colombia SiB-Colombia, así como la generación de al menos un producto editorial que sea puente de comunicación entre la ciencia y el conocimiento tradicional local, el cual permita la apropiación local del conocimiento científico generado con la Expedición y un acercamiento por parte del mundo occidental a los conocimientos tradicionales amazónicos. A partir del inventario de las plantas, los anfibios, los reptiles, las aves, los mamíferos, los macroinvertebrados acuáticos, macroinvertebrados del suelo y los peces en los cabildos indígenas de Santa Rosa y San Antonio, se busca empoderar a las comunidades participantes para aumentar la valoración y conocimiento que tiene los actores locales de su medio natural; así como ser la base de información para explorar alternativas productivas sostenibles basadas en la naturaleza, que valore y refleje la gran biodiversidad de sus bosques, como es el turismo de naturaleza, entre otros. La Expedición es la oportunidad de llenar vacíos de información en una de las localidades estratégicas de la Amazonía colombiana, aportar al inventario de la biodiversidad de Colombia a partir de colecciones biológicas; así como de generar puentes entre el conocimiento científico y los conocimientos ancestrales del pueblo Huitoto.
Study area
La Expedición se desarrollo en jurisdicción de la Asociación Zonal Indígena de Cabildos y Autoridades Tradicionales de La Chorrera (AZICATCH) ubicado en el corregimiento departamental de la Chorrera, departamento de Amazonas, en especial en los cabildos de Santa Rosa y San Antonio
Description
Objetivo: Caracterizar la diversidad biológica de la Chorrera (Amazonas) con la participación activa de las comunidades locales. Objetivos específicos: 1. Caracterizar la diversidad de los enclaves del Escudo Guayanés en la Chorrera Amazonas, mediante registros biológicos debidamente curados, preservados, catalogados. 2. Publicar los registros biológicos de los grupos inventariados en el Sistema de Información en Biodiversidad de Colombia - SiB Colombia 3. Generar apropiación social del conocimiento e las interacciones de las comunidades locales con la biodiversidad mediante la capacitación en inventarios, uso y conservación 4. Fortalecer las colecciones biológicas con registros de la Amazónica colombiana.
Funding
Cofinanciador Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) a través del Fondo Francisco José de Caldas.
Contacts
Nicolas Castaño Arboleda
Principal investigator- Roles
- Principal investigator
- User ID