Occurrence dataset Registered November 09, 2022

    Biobanco de parasitología de Chagas (Sangre) del Instituto Nacional de Salud

    Diagnóstico Molecular de la Enfermedad de Chagas en Colombia: Cargas Parasitarias y Unidades Discretas de Tipificación en Pacientes en Fases Aguda y Crónica

    El diagnóstico de la enfermedad de Chagas es complejo debido a la dinámica de la parasitemia en las fases clínicas de la enfermedad. Las pruebas moleculares se han considerado promisorias porque detectan el parásito en todas las fases clínicas. Trypanosoma cruzi presenta una importante variabilidad genética y se clasifica en seis Unidades Discretas de Tipificación TcI-TcVI (DTU) con la aparición de genotipos previstos dentro de TcI como TcIDom y TcI Sylvatic. El objetivo de este estudio fue determinar las características operativas de las pruebas moleculares (convencionales y Real Time PCR) para la detección de T . cruzi ADN, cargas parasitarias y DTU en una gran cohorte de pacientes colombianos en fase aguda y crónica.

    Description

    Se obtuvieron muestras de 708 pacientes en todas las fases clínicas. Diagnóstico estándar (pruebas directas y serológicas) y pruebas moleculares (PCR convencional y PCR cuantitativa) dirigidas a la región del ADN satélite nuclear. El genotipado se realizó por PCR utilizando la región intergénica del gen del mini-exón, las regiones 24Sa, 18S y A10. Las capacidades operativas mostraron que el rendimiento de qPCR fue mayor en comparación con cPCR. Asimismo, el rendimiento de la qPCR fue significativamente mayor en la fase aguda en comparación con la fase crónica. Las cargas parasitarias medianas detectadas fueron 4,69 y 1,33 equivalentes parasitarios/mL para las fases aguda y crónica. La principal UTD identificada fue TcI (74,2%). El genotipo TcIDom fue significativamente más frecuente en la fase crónica en comparación con la fase aguda (82,1% frente a 16,6%).

    Funding

    Este trabajo fue apoyado por el Departamento Administrativo Nacional de Ciencia y Tecnología de Colombia ''Francisco José de Caldas – COLCIENCIAS'' y ''Unión Temporal Programa Nacional de Investigación para la prevención, control y tratamiento integral de la enfermedad de Chagas en Colombia '', Beca Número 380- 2011, código 5014-537-30398. Los patrocinadores no tuvieron ningún papel en el diseño del estudio, la recopilación y el análisis de datos, la decisión de publicar o la preparación del manuscrito.

    Contacts

    • Instituto Nacional de Salud

      Author
      Roles
      Author