Occurrence dataset Registered July 11, 2016
Colección de Referencia de Equinodermos del Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque
Description
El Museo de Ciencias creado desde el año 2003 junto con el Programa de Biología, cuenta con el Área de Invertebrados Marinos que acoge todas las colecciones relacionadas con organismos marinos que provienen de colecciones, trabajos de grado o proyectos académicos de investigación. En la actualidad la Colección de Referencia de Equinodermos contiene 201 registros provenientes de cinco departamentos del Caribe colombiano: Antioquia, Bolívar, Chocó, La Guajira y Magdalena, en los ecosistemas ambiente marino, ambiente marino-costero, ambiente marino costa afuera, ecosistema arrecife de coral, ecosistema arenoso, ecosistema de pastos marinos, ecosistema rocoso y fondos sedimentarios. El 74% de los ejemplares proceden de proyectos académicos de investigación y el 26% de donaciones de consultoras. El 11.9% (24) de los ejemplares se encuentran determinados a nivel de filo, el 6.9% (14) a clase, el 0.5% (1) a orden, el 0.5% (1) a superfamilia, 15.5% (31) a familia, 4.9% (10) a género y 59.7% (120) a especie.
Purpose
La publicación de la presente colección hace parte del macro proyecto denominado “Incremento de la accesibilidad de información marina de las Colecciones de Historia Natural de Colombia, mediante la movilización de datos, el fortalecimiento de la infraestructura y entrenamiento”, coordinado por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (INVEMAR)
Geographic scope
- Description
Los lotes provienen de cinco departamentos del Caribe colombiano: el 6.96% de Antioquia, 3.48% de Bolívar, 9.45% de Chocó, 70.15% de La Guajira y 1.49% de Magdalena. Específicamente de Antioquia, Necoclí, Golfo de Urabá, Zona norte y este del Golfo de Urabá; Bolívar, Cartagena, Mamonal; Chocó, Acandí, Golfo de Urabá, Zona norte del Golfo de Urabá; La Guajira, Riohacha, Uribia, Cabo de la Vela, El Faro, Ojo del Agua; Magdalena, Santa Marta, Puerto de Santa Marta. Recolectados entre 0 a 515 metros.
- Latitude
- From 7.929 to 12.619
- Longitude
- From -77.432 to -71.213
Temporal scope
- range
- June 29, 2005 - November 15, 2022
Taxonomic scope
- Description
De los 201 lotes, el 11.9% (24) de los ejemplares se encuentran determinados a nivel de filo, el 6.9% (14) a clase, el 0.5% (1) a orden, el 0.5% (1) a superfamilia, 15.5% (31) a familia, 4.9% (10) a género y 59.7% (120) a especie. Distribuidos en 4 clases, 14 ordenes, 19 familias, 19 géneros y 25 especies.
- Coverage
- EchinodermataEquinodermos
AsteroideaEstrellas de marEchinoideaErizos de marHolothuroideaPepinos de marOphiuroideaOfiuroideos
Methodology
- Sampling
Los organismos fueron recolectados por los siguientes mecanismos: 1. Método de recolecta manual por levantamiento de rocas sobre el litoral rocoso, 2. Método de recolecta manual por tamizado de sustrato arenoso, 3. Método de recolecta con draga, contabilizando individuos por metro cuadrado de muestra, 4. Recolecta por medio de lances de Box-corer.
Los especímenes se anestesian previamente en una solución de sulfato de magnesio (1 gramo disuelto en 1 litro de agua de mar y se fijan y preservan en alcohol al 70%. Se procede al etiquetado de la muestra y registro de información relevante. La identificación o validación según corresponda, se lleva a cabo en laboratorio hasta el nivel más bajo posible, con apoyo de literatura y recursos especializados. En la medida de las posibilidades es ideal la consulta y validación por parte de expertos.- Study extent
Los lotes fueron colectados en Antioquia, Necoclí, Golfo de Urabá, Zona norte y este del Golfo de Urabá; Antioquia, Necoclí, Golfo de Urabá, Zona norte del Golfo de Urabá; Bolívar, Cartagena, Mamonal, Muelle de la refinería; Chocó, Acandí, Golfo de Urabá, Zona norte del Golfo de Urabá; La Guajira, Riohacha; La Guajira, Uribia, Cabo de la Vela, El Faro; La Guajira, Uribia, Cabo de la Vela, Ojo del Agua; Magdalena, Santa Marta, Puerto de Santa Marta, Área de operaciones portuarias.
- Quality control
Se ejecutaron distintos pasos como parte de las etapas de curaduría física y de la información de los lotes de la colección. Se tuvieron en cuenta cuatro criterios para el control de calidad: Criterios curatoriales (verificación física de lotes e información), Criterios taxonómicos (validaciones taxonómicas), Criterios espaciales (validaciones de georreferenciación), y Criterios documentales (estandarización DwC), siguiendo los lineamientos nacionales para datos marinos y costeros - OBiS Colombia y SiB Colombia y los criterios requeridos por los sistemas globales (OBiS y GBIF). Durante la aplicación de cada uno de los criterios se utilizaron las herramientas recomendadas para optimizar los procesos de control de calidad (https://data.canadensys.net/tools/coordinates, https://www.marineregions.org/gazetteer.php?p=search, Google Earth Pro 2022, versión 7.3.6.9345, https://www.marinespecies.org, Open Refine, GBIF Data Validator).
- Method steps
Curaduría física de los lotes: incluye almacenamiento de los especímens en los recipientes adecuados, con el volumen de preservante requerido, debidamente etiquetados con la información básica establecida por el MCUB.
Registro de inventario de los lotes acorde a los lineamientos del MCUB para la colección y Catalogación del material en la medida de las posibilidades.
Digitalización de datos asociados a cada registro teniendo en cuenta las definiciones, vocabularios e instrucciones del estándar Darwin Core y las recomendaciones para datos marinos de OBiS y el SiBM.
Verificación de categoría taxonómica y estado del taxón siguiendo a WoRMS y las autoridades o bibliografía especializada que corresponda.
Validación de georreferenciación: incluye conversión de coordenadas mediante conversores apropiados como como Canadensys u herramientas SIG.
Limpieza de datos para aspectos de forma mediante herramientas como Excel u Open Refine: eliminación de espacios, errores de tipeo, uso de puntos o comas, uniformidad en los vocabularios, mayúsculas, etc.
Envío de recurso para publicación y/o actualización de registros. La mesa del Nodo SiBM-OBiS Colombia y el SiB Colombia realiza los controles de calidad respectivos.
Documentación y/o actualización de metadatos del recurso.
Publicación del recurso en los IPT nacionales y globales. Las actualizaciones pueden ser solicitadas y realizadas acorde a las frecuencias y necesidades que la colección requiera.
Metrics
Bibliography
- Identifier: 10.14284/170Google ScholarWoRMS Editorial Board (2023). World Register of Marine Species. Available from https://www.marinespecies.org at VLIZ. Accessed 2023-06-14. doi:10.14284/170
- Google ScholarBenavides Serrato, M., Borrero Peréz, G. y Díaz Sánchez, C. M (2011) Equinodermos del Caribe colombiano I: Crinoidea, Asteroidea y Ophiuoridea. INVEMAR.
- Google ScholarBorrero Peréz, G., Benavides Serrato, M. y Díaz Sánchez, C. M (2012) Equinodermos del Caribe colombiano II: Echinoidea y Holothuroidea. INVEMAR. Hendler, G.,
Contacts
- Organization
- Museo de Ciencias Universidad El Bosque
- Position
- Curadora
- Address
- Avenida Carrera 9 N° 131 a 02
- Roles
- Originator
Metadata author
Administrative point of contact - Phone
- User ID
- Organization
- AQUABIÓSFERA S.A.S.
- Position
- Empresa de consultoría ambiental
- Address
- Cl. 115 #50 -13
- Roles
- Metadata author
- Phone
- Organization
- Tecnoambiente de Colombia SL S.A.S
- Position
- Empresa de consultoría ambiental
- Address
- Calle 90 No 12-28 Oficina 09
- Roles
- Metadata author
- Phone
Helena Peña Quevedo
Author- Organization
- Museo de Ciencias Universidad El Bosque
- Position
- Curadora
- Address
- Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
- Roles
- Author
Pilar Urrego Salinas
Author- Organization
- Museo de Ciencias Universidad El Bosque
- Position
- Auxiliar de Curaduría
- Address
- Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
- Roles
- Author
Diego Medina Gaitan
Author- Organization
- Museo de Ciencias Universidad El Bosque
- Position
- Auxiliar de curaduría
- Address
- Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
- Roles
- Author
Néstor Morales Villamil
Author- Organization
- Museo de Ciencias Universidad El Bosque
- Position
- Auxiliar de curaduría
- Address
- Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
- Roles
- Author
- Organization
- Museo de Ciencias Universidad El Bosque
- Position
- Director del Museo de Ciencias
- Address
- Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
- Roles
- Author
- Phone
- User ID
- Organization
- Invemar
- Position
- Administradora de contenidos SiBM-OBiS Colombia
- Address
- Calle 25 # 2-55, Playa Salguero, Rodadero Sur
- Roles
- Content provider
- Phone
- User ID
- Address
- Avenida Carrera 9 N° 131 a 02
- Roles
- Publisher
- Phone
- Organization
- Museo de Ciencias Universidad El Bosque
- Position
- Coordinador de colecciones
- Address
- Avenida Carrera 9 N° 131 a 02
- Roles
- Administrative point of contact
- Phone
GBIF registration
- Registration date
- July 11, 2016
- Metadata last modified
- May 16, 2025
- Publication date
- May 16, 2025
- Hosted by
- Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - Invemar
- Installation
- IPT SiB Marino
- Endpoints
- Darwin Core Archive
- EML
- Preferred identifier
- 10.15472/fdckvs
- Alternative identifiers