Occurrence dataset Registered May 23, 2025
Peces del interfluvio de las subzonas hidrográficas del Putumayo y Caquetá en el departamento de Putumayo – Proyecto Ríos Diversos
6 authors
Diversidad acuática en el interfluvio de las subzonas hidrográficas del Putumayo y Caquetá en el departamento de Putumayo
Project ID: Ríos_Diversos
El proyecto se enmarca en el acuerdo regional consolidado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI “Biodiversidad y Desarrollo por el Putumayo”, una estrategia interagencial de colaboración entre instituciones, empresas y comunidades, con el objetivo de contribuir a la gestión integral de la biodiversidad, encaminadas a la protección, restauración, conectividad ecosistémica y desarrollo sostenible en el Putumayo (para el interfluvio Putumayo - Caquetá). En Biodiversidad y Desarrollo por el Putumayo hacen parte Parques Nacionales Naturales (PNN), el Instituto Alexander Von Humboldt (IAvH), CORPOAMAZONIA, Instituto SINCHI, el Sistema de Información sobre Biodiversidad (SiB Colombia), la Andi y sus aliados empresariales en representación del sector hidrocarburos: Ecopetrol y su programa Vida Silvestre, Amerisur y Gran Tierra Energy. Bajo ese contexto, el presente proyecto, ejecutado por el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, tuvo como objetivo la caracterización hidrológica, fisicoquímica y biológica de ecosistemas acuáticos ubicados en las cuencas de los ríos Caquetá y Putumayo, y su relación con las sociedades humanas ribereñas, para la proposición de lineamientos de conservación y manejo. Por tanto, el proyecto contó con el apoyo financiero de organizaciones vinculadas a la alianza Biodiversidad y Desarrollo, entre ellas la ANDI, Gran Tierra Energy, Amerisur Exploración Colombia y el Instituto SINCHI.
Study area
Subcuencas de los ríos Caquetá y Putumayo, departamentos de Caquetá, Cauca y Putumayo. Localidades rurales ubicadas en los municipios Mocoa, Piamonte, Curillo, Puerto Guzmán, Puerto Caicedo, Orito, La Hormiga y Puerto Asís.
Description
Se adelantó una fase diagnóstica mediante una caracterización hidrológica, fisicoquímica y biológica de ecosistemas acuáticos y la percepción de valor de la sociedad ribereña aledaña sobre esos ecosistemas y se proponen lineamientos orientados a conservación y manejo. El proyecto es una oportunidad para avanzar en el conocimiento biológico e hidrológico de las aguas superficiales y de la trama socioambiental interesada en la gestión de estos ambientes acuáticos.
Funding
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI, Gran Terra Energy Colombia LLS Sucursal, Amerisur Exploración Colombia Limitada, WCS Colombia e Instituto SINCHI
Contacts
- Roles
- Principal investigator
- User ID