Occurrence dataset Registered December 22, 2016
Mixomicetes de la Reserva de la Biosfera del Valle de Tehuacán-Cuicatlán
Description
Los mixomicetos son organismos eucariontes que carecen de pared celular y presentan nutrición holozoica. Durante su ciclo de vida presentan una fase ameboide móvil y una fase reproductiva donde forman esporas, lo cual los hace parecidos a los hongos. Estos organismos son importantes ya que forman parte de las redes tróficas y son muy sensibles a las alteraciones ambientales, razón por la que pueden ser utilizados como indicadores de las condiciones en las que se encuentran los ecosistemas. Asimismo, algunas especies presentan un alto potencial biotecnológico y algunas de ellas son consideradas comestibles en nuestro país. Los mixomicetes se desarrollan prácticamente en todos los ecosistemas terrestres y son particularmente abundantes en ambientes templados y tropicales. De igual forma, se ha observado que en las zonas áridas se desarrolla una mixobiota muy característica y en estudios recientes se han descrito muchas nuevas especies de estas regiones.
La Reserva de la Biosfera del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, ubicada entre los estados de Puebla y Oaxaca, presenta una gran diversidad vegetal y un alto grado de endemismos, resultado de una topografía heterogénea y su ubicación dentro de un gradiente altitudinal que favorece la variación de condiciones climáticas. Las características de esta importante región geográfica y el hecho de que los mixomicetes pueden desarrollarse en prácticamente cualquier ecosistema, brindan la oportunidad para caracterizar en forma precisa a las comunidades de mixomicetes de ambientes poco explorados hasta el momento, por lo que el presente proyecto tiene como finalidad llevar a cabo el inventario de los organismos de esta importante área natural protegida.
PALABRAS CLAVE:
Zonas áridas, regiones terrestres prioritarias, inventarios biológicos, eumicetozoarios.
Reino: 2
Filo: 3
Clase: 4
Orden: 16
Familia: 34
Género: 69
Especie: 292
Epitetoinfraespecifico: 17
Geographic scope
- Description
País: MEXICO (, CHIAPAS, OAXACA, PUEBLA)
- Latitude
- From 16.080833 to 18.861944
- Longitude
- From -97.699167 to -91.638333
Temporal scope
- range
- September 08, 1999 - June 13, 2015
Taxonomic scope
- Description
Reino: Fungi, Protozoa
Filo: Basidiomycota, Amoebozoa, Ascomycota
Clase: Agaricomycetes, Myxomycetes, Pezizomycetes, Leotiomycetes
Orden: Cantharellales, Trichiales, Physarales, Cribrariales, Stemonitidales, Agaricales, Boletales, Pezizales, Russulales, Echinosteliales, Hymenochaetales, Thelephorales, Gomphales, Ceratiomyxales, Geoglossales, Leotiales
Familia: Cantharellaceae, Trichiaceae, Arcyriaceae, Physaraceae, Cribrariaceae, Didymiaceae, Stemonitidaceae, Hydnaceae, Liceaceae, Hydnangiaceae, Reticulariaceae, Suillaceae, Entolomataceae, Hygrophoraceae, Helvellaceae, Russulaceae, Echinosteliaceae, Sclerodermataceae, Amanitaceae, Hymenochaetaceae, Boletaceae, Bankeraceae, Gomphaceae, Ceratiomyxaceae, Geoglossaceae, Inocybaceae, Clastodermataceae, Albatrellaceae, Dianemataceae, Pyronemataceae, Leotiaceae, Dictydiaethaliaceae, Cortinariaceae, Tricholomataceae- Coverage
- FungiProtozoa
BasidiomycotaAmoebozoaAscomycota
Metrics
Contacts
Arturo Estrada Torres
Originator- Organization
- Universidad Autónoma de TlaxcalaCentro de Investigación en Ciencias BiológicasLaboratorio de Micología
- Position
- Responsable
- Roles
- Originator
- Phone
- Organization
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
- Position
- Dirección General de Sistemas
- Address
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- Roles
- Metadata author
- Phone
- Organization
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
- Position
- Directora General de Sistemas
- Address
- Liga Periférico-Insurgentes Sur No. 4903, Col. Parques del Pedregal
- Roles
- Administrative point of contact
- Phone
GBIF registration
- Registration date
- December 22, 2016
- Metadata last modified
- April 02, 2025
- Publication date
- April 02, 2025
- Hosted by
- Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad
- Installation
- IPTCONABIO
- Endpoints
- Darwin Core Archive
- EML
- Preferred identifier
- 10.15468/h12tcs
- Alternative identifiers