Occurrence dataset Registered December 22, 2016
Mixomicetes de la Reserva de la Biosfera del Valle de Tehuacán-Cuicatlán
Estrada Torres A • Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad C
Mixomicetes de la Reserva de la Biosfera del Valle de Tehuacán-Cuicatlán
Project ID: SNIB-JF062-JF0621509F_SIB2015.10.30-ND
Los mixomicetos son organismos eucariontes que carecen de pared celular y presentan nutrición holozoica. Durante su ciclo de vida presentan una fase ameboide móvil y una fase reproductiva donde forman esporas, lo cual los hace parecidos a los hongos. Estos organismos son importantes ya que forman parte de las redes tróficas y son muy sensibles a las alteraciones ambientales, razón por la que pueden ser utilizados como indicadores de las condiciones en las que se encuentran los ecosistemas. Asimismo, algunas especies presentan un alto potencial biotecnológico y algunas de ellas son consideradas comestibles en nuestro país. Los mixomicetes se desarrollan prácticamente en todos los ecosistemas terrestres y son particularmente abundantes en ambientes templados y tropicales. De igual forma, se ha observado que en las zonas áridas se desarrolla una mixobiota muy característica y en estudios recientes se han descrito muchas nuevas especies de estas regiones.
La Reserva de la Biosfera del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, ubicada entre los estados de Puebla y Oaxaca, presenta una gran diversidad vegetal y un alto grado de endemismos, resultado de una topografía heterogénea y su ubicación dentro de un gradiente altitudinal que favorece la variación de condiciones climáticas. Las características de esta importante región geográfica y el hecho de que los mixomicetes pueden desarrollarse en prácticamente cualquier ecosistema, brindan la oportunidad para caracterizar en forma precisa a las comunidades de mixomicetes de ambientes poco explorados hasta el momento, por lo que el presente proyecto tiene como finalidad llevar a cabo el inventario de los organismos de esta importante área natural protegida.
PALABRAS CLAVE:
Zonas áridas, regiones terrestres prioritarias, inventarios biológicos, eumicetozoarios.
Study area
Hongos
Protozoarios
ameboides
de copa
falsas setas
líquenes
micorrizas
setas
Funding
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO)
Contacts
Arturo Estrada Torres
Content provider- Roles
- Content provider